En 'Fin de Semana'

¿Estamos ante la 'generación blandita'?

¿Estamos los padres haciendo blanditos a nuestros niños?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

No es la única pregunta que nos debemos hacer los padres, debemos también pensar en esta otra, ¿estamos educando a nuestros hijos a batallar con la frustración?

Pues en muchos casos no les estamos ayudando a afrontar aquello que no les gusta y lo que estamos consiguiendo es formar a niños 'blanditos' con menor capacidad para aceptar que las cosas no siempre salen bien, que no podemos hacer en cada momento aquello que nos gusta.El neuropsicólogo y experto en salud cerebral y colaborador de 'Fin de Semana', Álvaro Bilbao,  nos ayuda a descubrir que hace a nuestros niños blanditos.Darles cariño sobre todo cuando son pequeños, en sus dos, tres primeros años de vida, lejos de perjudiarles les beneficia, les robustece, "los niños que crecen en un entorno amoroso y se lo dicen verbalmente son más fuertes" señala el neuropsicólogo porque "el amor, la confianza de saber que estamos protegidos desarrolla la autofortaleza"."Ser capaz de tolerar la frustración es una cualidad intelectual, no debemos acudir inmediatamente a los reclamos del niño, si estoy saliendo de la ducha y el bebé llora, puede esperar, es bueno que los niños esperen" recalca Álvaro Bilbao que señala que "no hacer las cosas inmediatamente que ellos quieren les ayuda a aceptar que todo tiene su tiempo", no el tiempo que ellos dicen.De lo que sí deberíamos proteger a los más pequeños es de los dispositivos electrónicos, "jugar con dispositivos electrónicos si les hace más blanditos y reduce la capacidad de autocontrol, les hace más blanditos", por el contrario y pese a lo que podríamos pensar, "el hecho de que los niños duerman en la cama de los padres no les hace daño, el colecho hace que tengan más autoestima, más confianza".Y si alguien se pregunta por qué hay niños que detestan la escuela, aquí pueden encontrar una respuesta, "los niños que van a una escuela infantil muy academizada, son niños que al final rechazan el mundo escolar". Por el contrario, "respetar aquello que no les gusta comer y no obligarles a comerlo, no les hace blanditos". Por ello un consejo para los padres, si queremos que no coman chuches, patatas fritas, bollos, lo mejor es no comprarlos y como queremos que coman frutas y verduras, pues ir introduciéndolas poco a poco en su dieta.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN