¿Qué es una 'guerra justa'? Los romanos ya lo definieron hace miles de años

¿Qué entendían los romanos por 'causas belli'? Paco Álvarez, autor de 'Mitomorfosis', lo explica en Fin de Semana

00:00

Matar a civiles, comerciantes o viajeros a traición: Por estos motivos te declaraba Roma la guerra

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ya conocéis a Paco Álvarez, ese señor que viene por COPE a contarnos lo poco que hemos cambiado desde los tiempos de. Ha escrito libros como 'Crónica Rosa Rosae' y este domingo nos ha hablado de lo que los romanos consideraban guerra justa, un concepto muy de actualidad estos días: "Los romanos son los primeros que pusieron por escrito las únicas causas que podían ser legales para declarar una guerra y que pueden resumirse en que la guerra es lícita únicamente si no hay otra manera de obtener justicia por el agravio recibido" ha explicado en COPE: "Los romanos iban a la guerra cuando se atacaba a sus civiles, comerciantes o viajeros a traición, como hizo Mitridates del Ponto, que ordenó asesinar a todos los civiles romanos". Este hecho, atacar a población civil, es lo que los romanos llamarían 'causas belli', un motivo para ir a la guerra.

El colaborador de Fin de Semana recordaba la reflexión que hizo el filósofo y escritor latino Cicerón a este respecto: "Las guerras deben asumirse únicamente porque sin faltar al Derecho se viva en paz; ganada la victoria, deben ser conservados aquellos que en la guerra no fueron crueles ni perversos”. Un concepto tan moderno, relataba el historiador, "que 1500 años después Francisco Suarez, de la Escuela de Salamanca, establece la necesidad de que exista proporcionalidad entre la gravedad de la causa y los males que se van a acarrear con la guerra".

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN