El vídeo con el que la Guardia Civil pide ayuda urgente por lo que pasa en el Estrecho y que Cristina López Schlichting denuncia: "Marlaska, 800 euros más"

La directora de Fin de Semana critica duramente al Gobierno por la falta de recursos de la Benemérita tras ver un vídeo que revela la falta de seguridad que tienen en el Estrecho

La denuncia de Cristina López Schlichting ante las condiciones de los Guardias Civiles en el Estrecho, tras el vídeo difundido por la Benemérita
00:00

Cristina López Schlichting denuncia las condiciones de la Guardia Civil en el Estrecho

Luis Calabor

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La situación en el Estrecho de Gibraltar sigue siendo alarmante para la Guardia Civil, que se enfrenta a diario al narcotráfico en condiciones de extrema peligrosidad. Hace justo un año, la muerte de dos agentes en Barbate a manos de narcos que embistieron su patrullera conmocionó a toda España, dejando en evidencia la falta de medios con la que trabajan quienes custodian nuestras costas. Desde entonces, las asociaciones de la Guardia Civil han denunciado la creciente violencia en la zona y la sensación de impunidad con la que operan estos delincuentes.

Antonio Sanz en Barbate

Europa Press

Se ha cumplido un año de la trágica muerte de dos Guardias Civiles en Barbate

Lejos de mejorar, la situación parece haberse agravado en los últimos meses. Los agentes continúan reclamando más recursos, mejores condiciones laborales y el reconocimiento de su labor como profesión de riesgo, algo que, por el momento, no han conseguido. 

A pesar de las promesas del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, los guardias civiles sienten que siguen en primera línea de fuego sin el respaldo necesario. Y lo más preocupante: los narcotraficantes se han vuelto aún más osados, actuando a plena luz del día y sin miedo a la autoridad.

EL TRISTE VÍDEO SOBRE LA SITUACIÓN EN EL ESTRECHO

En este contexto, Cristina López Schlichting ha querido, en su monólogo de Fin de Semana, poner el foco en la situación y denunciar la falta de apoyo a los agentes. La directora de Fin de Semana ha puesto el énfasis en la desesperación de los propios agentes, quienes han recurrido a las redes sociales para visibilizar la realidad que viven. 

En concreto, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha compartido en su cuenta de X (antes Twitter) un vídeo impactante en el que se ve a un grupo de narcotraficantes descargando un alijo en la costa de Huelva con total tranquilidad. 

"Uno de ellos lleva incluso un rifle Kalashnikov y sus secuaces van colocando los fardos de droga como si estuviésemos en Colombia", describe Cristina. La indignación de la Guardia Civil no es para menos. Los agentes denuncian que la impunidad con la que operan estos delincuentes no hace más que crecer, mientras ellos siguen expuestos sin los medios adecuados. 

La situación en el Estrecho es desesperada

"marlaska, 800 euros más"

"Se quejan, además, de que no se les considere una profesión de riesgo, sobre todo en esta zona tan delicada", ha subrayado Schlichting. Para Cristina resulta incomprensible que "los Mossos y los Ertzainas cobren 800 euros más" que los guardias civiles que arriesgan su vida en la lucha contra el narcotráfico en el sur de España.

La situación en el Estrecho no es nueva, pero la creciente violencia y la falta de medidas contundentes por parte del Gobierno preocupan cada vez más. "No entiendo cómo se puede mirar hacia otro lado cuando los agentes están pidiendo ayuda desesperadamente", ha señalado Cristina, reflejando el sentir de muchos ciudadanos que se preguntan qué más tiene que pasar para que se tomen decisiones firmes. 

Mientras tanto, los narcotraficantes siguen campando a sus anchas, y la Guardia Civil continúa luchando en una batalla desigual, pidiendo auxilio ante una amenaza que no deja de crecer.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN