¿Cuándo dejará de llover? Esta es la previsión del tiempo para los próximos días de marzo tras el paso del temporal

José Antonio Maldonado detalla a Carlos Herrera la previsión del tiempo y las zonas que se encuentran en aviso amarillo y naranja

Hombre pase en bici bajo la lluvia usando paraguas
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, el tiempo es noticia, ya que seguirá predominando lo que conocemos como 'tiempo inestable' en buena parte de España. 

José Antonio Maldonado ha detallado la previsión para esta jornada y las próximas a primera hora de la mañana en 'Herrera en COPE'. El meteorólogo ha explicado a Carlos Herrera que la situación "es totalmente inestable", no solo este miércoles, sino también los días venideros. 

En cuanto a las alertas a las que hay que prestar atención, "hay avisos amarillos en las provincias de Teruel, Tarragona, Murcia, área del estrecho, donde pueden caer 15 litros por metro cuadrado en una hora. 

Hay viento fuerte también, y a lo largo del día seguirán soplando con esa intensidad en la costa almeriense. 

Avisos naranjas en el sur de Castellón, provincia de Valencia, sobre todo en el sur de la comunidad, en el noreste de Almería, en las comarcas del Valle del Guadalentín, en Lorca y también en Águila, donde pueden caer más de 20 litros en una hora. 

En las próximas horas persiste la inestabilidad, especialmente en esas zonas del Mediterráneo que he citado". 

La previsión del tiempo para los próximos días

En este punto, Maldonado ha detallado la previsión del tiempo para el resto de la semana: "Mañana jueves sigue la inestabilidad generalizada. Las mayores cantidades corresponderán a las provincias de Castellón, Valencia y Tarragona, donde se pueden acumular 150 litros por metro cuadrado en 24 horas. Nevará en los sistemas montañosos a partir de los 1.600 metros. 

Una persona se protege de la lluvia con un paraguas

Una persona se protege de la lluvia con un paraguas

El viernes irá evolucionando la situación, de manera que se acerca una borrasca atlántica y, como casi seguro que será con gran impacto, se llamará Jana. La inestabilidad será generalizada y las precipitaciones más fuertes corresponderán a Galicia, el Sistema central y la mitad occidental de Andalucía. En Canarias, la cola del frente también dará origen a algunas precipitaciones y soplarán, en general, vientos de poniente que en muchas zonas serán fuertes. 

El sábado afectará a toda la península esa borrasca, especialmente las lluvias en Andalucía, especialmente en la zona oeste, el Sistema Central y los Pirineos. Y nevará a partir de los 900 metros.

El domingo, el lunes y el martes, probablemente incluso algún día más, pues continúa bajo los efectos de esa borrasca y, por lo tanto, la atmósfera seguirá dando muestras de inestabilidad durante varios días". 

La situación de los embalses

Por último, durante el espacio del tiempo ha habido un hueco para hablar de los embalses. ¿Se están llenando con estas lluvias?, se preguntaba Herrera. 

Y es que, como él mismo recordaba, "hay embalses que se han ido recuperando en las cuencas catalanas, en algunas andaluzas, pero hay otras que no levantan cabeza, por ejemplo, la del Segura sigue estando en el 19%". 

Lluvias en el carnaval de Cádiz

EFE

Lluvias en el carnaval de Cádiz

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN