Eli López, responsable de charcutería en el Carrefour de Alfafar, celebra la reapertura: "Es un reencuentro con clientes y compañeros"
'Herrera en COPE' se ha desplazado hasta la localidad valenciana para vivir la reapertura del Carrefour de la localidad, que ha cumplido con unos plazos récord para reformar el espacio

Publicado el
2 min lectura
Este martes, el equipo de 'Herrera en COPE' se ha desplazado hasta la localidad de Alfafar, en Valencia, para vivir la reapertura del Carrefour de la localidad, que ha cumplido con unos plazos casi de récord al reformar, en 71 días, un espacio de 16.000 metros cuadrados.
Hace más de tres meses, después del paso de la DANA, hubo muchísimos trabajadores que no pudieron volver a su puesto de trabajo, con lo que eso supone. En este sentido, Carrefour tiene un compromiso, además de con los clientes, con sus trabajadores, que mostró desde el inicio.
TE PUEDE INTERESAR
Elisabeth López es la responsable de charcutería en el hipermercado de Alfafar y vivió allí la noche de la Dana. Nos ha explicado en 'Herrera en COPE' qué supuso para ella y cómo es volver a abrir la tienda.
"La verdad es que vivir tantos momentos en tan poco tiempo es difícil a veces de gestionar, pero estamos aquí hoy celebrando que nos reencontramos otra vez con nuestros clientes y todos nuestros compañeros, que muchos de ellos no nos vimos desde el momento que pasó lo de la Dana. Compartiendo este momento con un hipermercado nuevo, renovado y espectacular.
Al principio me dio mucha tranquilidad el saber que mi trabajo estaba garantizado, porque en ese momento la verdad es que era agradecer ese respaldo. En este caso, por ejemplo, yo que perdí mi vehículo aquí, que pasé la noche aquí trabajando, la verdad es que Carrefour puso en marcha unas medidas para ayudarnos.
Entre ellas estaba un plan de ayuda exclusivo de financieros, unos préstamos que nos ofreció sin intereses, asesoramiento legal, apoyo psicológico 24 horas y luego otras alternativas de transporte para personal como yo, que quiso incorporarse desde el minuto uno al puesto de trabajo, nos ofreció lo que eran unas lanzaderas, unos autobuses que ponían a disposición de los empleados para reubicarnos en los centros más cercanos a nuestra zona, llevarnos y traernos luego de nuevo a nuestra casa", ha detallado a Alberto Herrera.