García-Palacios, presidente de Caja Rural del Sur, en COPE: "La banca que hacemos es absolutamente universal"
'Herrera en COPE' celebra los 25 años de la Caja Rural del Sur

García-Palacios, presidente de Caja Rural del Sur, en COPE: "La banca que hacemos es absolutamente universal"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Caja Rural del Sur celebra este año su 25º aniversario, un cuarto de siglo de trabajo incansable al servicio de sus socios, clientes y la sociedad andaluza en general. 'Herrera en COPE' celebra este aniversario con ellos. Conociendo la labor que realizan.
Para ello, Carlos Herrera ha hablado con José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur y de su Fundación. Entre otras cosas, García-Palacios ha hablado sobre la inquietud que hay en el sector agroalimentario en Andalucía por los aranceles de Trump. Todo se debe a que "somos la número 1 de Europa y toda España. Tiene el 33% de la producción de todo el país. Es una comunidad que tiene un gran carácter exportador".
Caja Rural es un sistema cooperativo y el cliente es algo más que un cliente. "Tenemos 700.000 clientes en Andalucía y más de 150.000 socios/propietarios que le da un carácter diferenciador en todos los aspectos". ¿Y a qué se dedican fundamentalmente en sectores como el rural? Responde que "Rural es nuestro apellido, pero es una demostración de intenciones. La banca que hacemos es absolutamente universal. La parte de la familia es la parte nuclear de nuestra idiosincrasia financiera. Surgimos en el mundo rural y cooperativo-agrario".
TE PUEDE INTERESAR
El presidente de Caja Rural también recuerda el momento en el que se hundió el sistema financiero español, porque "ninguna cooperativa necesitó un solo céntimo público".
¿Hacia dónde va Caja Rural? Cree García-Palacios que van hacia un futuro exitoso porque, cada día, pretenden ser mejores "y nosotros apostamos hace unos años, por decisión del Consejo Rector, que haya una auditoría permanente para ver cómo podemos satisfacer más a nuestros socios y clientes. Tenemos un futuro esperanzador".
No te pierdas el resto de la entrevista en el audio adjunto.