
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Los reajustes de los trimestres de 2020 han amortiguado el golpe del PIB
Este año, algunas de las compañías del IBEX 35 sumarán a los dividendos la interesante opción de recompra de acciones, al estilo de los grandes de Wall Street
La revitalización de la economía española en 2021 será tenue y tanto en 2022 como en 2023 perderá fuerza
Mal vamos cuando para muchos economistas la gran preocupación que tenemos en este momento es la situación política, casi por delante de la propia crisis y del paro
Esta crisis golpea a casi todo el mundo y a muchísimos sectores, pero dentro de España, unas comunidades autónomas han resistido mejor las embestidas críticas que otras
La tasa de paro en EE. UU. es solo del 6,2% y las expectativas son que su economía en 2021, al ritmo que va, crezca quizás más del 7%, pudiendo igualar o tal vez superar a China
Y antes de mayo nadie tocará esa calderilla ¡Vamos, una auténtica birria si con ese dinero se pretende rescatar a nuestras empresas y autónomos!
Escucha ahora 'La mirada económica' de José María Gay de Liébana del 12 de marzo de 2021 en "Herrera en COPE"
Se intuyen ramalazos inflacionistas y posibles ajustes en la política monetaria. Y los mercados de valores todavía pueden dar juego en ganancias de capital
Vamos mareando la perdiz cuando la solución racional y efectiva es, con el beneplácito de Bruselas, dar subvenciones directas a nuestras empresas para salvaguardar su existencia
Si no se recupera la mitad de turismo, los daños para el sector no solo se mantendrán, sino que podrían ser irreparables
Desde Europa se está regalando un balón de oxigenación financiera a España para salvar a nuestra economía
Cataluña, se está viendo seriamente afectada por cierres fabriles. No se puede negar que aquí se está dando una crisis industrial
Si la tasa de paro supera el 20%, entramos en zona de turbulencias económicas
¿Por qué el dinero está en el aire? Acá, hay un matiz interesante
Somos el país de nuestro entorno con menos ayudas directas concedidas a empresarios y trabajadores
Si 2020 nos dejó en estado de shock sanitario y económico, 2021 está siendo el momento de tomar decisiones.