
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
¿Entramos en tiempos de desinflación o de deflación? En fin, que nunca se puede estar tranquilo económicamente hablando.
El profesor José María Gay de Liébana analiza en 'Herrera en COPE’ las claves económicas del día.
Lo tremendo en España es el paro juvenil, menores de 25 años, que rompe cualquier registro: 40,4%. Nuestros jóvenes son el futuro del país y de ellos dependen las pensiones
El profesor advierte que "se está perdiendo aprendizaje y se agranda la brecha educativa" lo que hará que "el PIB afloje todavía más"
El profesor defiende que Bruselas "tendría que disponer de acuerdos con todos los laboratorios involucrados"
Asia y Oceanía lo tienen claro y no sé si por aquí, por la América del Norte, la Europa continental y Reino Unido, tenemos el asunto diáfano
Prolongar los ERTE de ciertos sectores ya no suena a baladí: el mercado de trabajo se está dañando a marchas forzadas
Mientras que el FMI nos lee la cartilla con advertencias rigurosas para la economía española bastante coincidentes con las que barruntamos, hasta 2025 nada volverá a ser como antes
Si no hay actividad es imposible que nuestros empresarios y autónomos puedan hacer frente a tanta carga tributaria y de seguridad social
¡Eureka, sí por fin tenemos unos presupuestos para 2021 aprobados este año! Y nada de aleluya en cuanto a los rasgos de tales Presupuestos
Hay tres sectores esenciales que se verán beneficiados por la victoria de Biden y un continente, Europa
Entre la vacuna y Biden, la reacción inmediata de las bolsas fue ayer más o menos apoteósica
Como está pasando en Alemania o Francia, donde las caída de sus economías es menor por las ayudas gubernamentales, como cuenta el profesor
Causa pavor contemplar el cuadro de las economías europeas y ver cómo es España el país de la UE que sufrirá el mayor derrumbamiento
Según quién sea el presidente de los EE.UU, el comercio mundial puede resentirse en uno u otro sentido, o sea, tirando o aflojando
En 2011, entre impuestos y cotizaciones sociales los españoles apechugamos 350.000 millones de euros. En 2021, el porrazo total será de 450.000 millones de euros
Votan los estadounidenses y a Europa estas elecciones le incumben. Las exportaciones de bienes de los Estados miembros de la UE tienen tres grandes socios comerciales
Las inminentes elecciones en los Estados Unidos, en el monólogo del profesor de este lunes 2 de noviembre de 2020
El profesor lo define como "un golpe fiscal" para el próximo año
De estos, solo el 3,6% son recursos por parte del ejecutivo para afrontar "los gigantescos desafíos y estropicios que causa la pandemia"