“Trump considera al criminal Putin un actor respetable y a la víctima Zelenski un ilegítimo dictador. Es la narrativa rusa"

El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de este jueves 20 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras y señores, me alegro, buenos días. 

Bienvenidos a este 20 de febrero,este día en el que, por cierto, parece que el Papa está algo mejor. O dice la Santa Sede que hay una leve mejoría. 

El mundo no está mejor, porque lo de Ucrania tiene a medio mundo sumido en el más absoluto de los estupores porque vemos y oímos cosas que nunca creíamos que fuéramos a oír, como si hubiese nacido otro orden, un nuevo orden mundial. Bueno, en realidad es que ha nacido un nuevo orden mundial. 

Lo que conocemos de las últimas horas, roza la infamia. Bueno, gran parte de la opinión pública europea habla directamente de infamia. Es rendir a Ucrania el plan a negociar, que sería culpable de haber sido invadida y hacer de Zelenski un dictador a eliminar. 

narrativa rusa

Fíjense que nuestro habitual socio desde la Segunda Guerra Mundial se ha ido con el malo. Trump considera al criminal Vladimir Putin un actor respetable y a la víctima Zelenski un ilegítimo dictador. Es la narrativa rusa, literalmente

Se ha cumplido un mes de la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca y apenas en unos días ha dinamitado el orden internacional conocido en las últimas décadas. Es un viraje asombroso, insospechado. Es que ha dinamitado 80 años de relaciones atlánticas. Ha cambiado el sistema de alianzas internacionales de su país. Se ha lanzado contra Zelenski con más ferocidad que el propio Putin. 

Si anteayer responsabilizó a Zelenski de la guerra por no haberse rendido desde el primer momento. Pero es que ayer le acusó de ser un dictador. Le amenazó con quedarse sin país. Es que ni Putin lo hubiera dicho mejor. 

Hoy cuenta el corresponsal de COPE y de ABC, David Alandete, que está en Washington, que están estupefactos con esta deriva de Trump. Porque sí, en su primer mandato tuvo, más o menos asesores que frenaban algunas locuras, ahora Trump ha conseguido desembarazarse de todos y los americanos asisten estupefactos a un cambio radical de su posición internacional. 

Llevan décadas considerando a Putin, a Rusia, como un enemigo al que habían vencido. Y de la noche a la mañana Putin resulta ser su nuevo mejor amigo, mientras los enemigos son Zelenski y los socios europeos. Es demasiado incluso para Trump. Bueno. 

Y no crean que esto a Vladimir Putin le ha satisfecho. Acaba de decir que Trump debe ser más duro y que le sorprende su moderación hacia aliados groseros como los europeos

aranceles

Además ayer el presidente americano firmó nuevos aranceles comerciales que afectarían a Europa. Un 25%, los coches, los chips, semiconductores, productos farmacéuticos y, bueno, vaya. Así que en ese ambiente de abandono, que no se puede llamar de otra manera lo que ha hecho Estados Unidos con Ucrania, de ruptura del vinco atlántico, cargarse la a OTAN literalmente, los países europeos han lanzado un nuevo paquete de sanciones económicas a Rusia. 

Sabemos que las sanciones no van a hacer caer a Putin, pero son un gesto simbólico de que Europa no se adhiere a la rendición que Trump intenta imponer. 

Y la postura europea también dependerá de las elecciones alemanas del próximo domingo, de las alianzas que se formen para gobernar. 

En fin, igual estamos en los primeros compases y hay que esperar porque esto son fogonazos. Pero el tono, el recorrido de las cosas, de volver la realidad al revés como un calcetín, esta deriva descarriada de Trump, es absolutamente inexplicable. 

En España, el líder de la oposición, Núñez Feijóo yo creo que ha sido el que ha respondido con más claridad, a estas últimas declaraciones de Trump, con un mensaje inequívoco. 'La guerra en Ucrania la inició Rusia. Es una agresión contraria al derecho internacional. La paz es bienvenida, pero no puede beneficiar al agresor. La causa de Ucrania es la causa de Europa'. Está bien dicho, bien empaquetado. 

SMI

Y es uno de los asuntos de los que hoy hablaremos. Claro, no es el único, porque el salario mínimo interprofesional a lo mejor resulta que puede ser aquel que alivie un poco al gobierno, con lo que capte en el IRPF, para ver cómo reestructura el gasto militar, no lo pierdan de vista. 

Ábalos, ante el Supremo

Y luego, por otra parte, hoy Ábalos está ante el Supremo. Hoy comparece como imputado, el exministro de Fomento y exsecretario de organización del PSOE. Ábalos es el principal, no es el único, pero es el principal cargo político relacionado con las tramas de corrupción tejidas por Víctor Aldama. Ahí están, por ejemplo, Ángel Víctor Torres, la propia Francina Armengol, la exministra Reyes Maroto, que ayer no quiso declarar en la Comisión de Investigación del Senado. Todos tuvieron relaciones con Aldama. 

En esos casos no existen indicios tan claros de haber recibido compensación alguna por parte de la trama. Pero la semana pasada se cumplió un año del estallido de este escándalo, y a lo largo de ese tiempo, se han ido desvelando todo tipo de irregularidades. 

La cosa empezó por unos contratos sospechosos de mascarillas durante la pandemia, y eso ha derivado en una red delictiva con conexiones en muchas administraciones.

Los asuntos que más directamente incriminan a Ábalos son aquellos referidos a su gestión al frente de su ministerio, como los contratos para la compra de mascarillas o comisiones por modificados de obras públicas. 

Pero es que tampoco ha ofrecido explicaciones satisfactorias al hecho de que la trama de corrupción pusiera a su disposición un chalet en Cádiz, o un piso en la Castellana, o pagar el alojamiento en un apartamento de lujo a una acompañante, vamos a decirlo así, del ministro, a la que por cierto se le consiguió trabajo en dos empresas públicas. 

Pero las informaciones sobre Ábalos no acaban aquí, Eldebate.com ha descubierto en Perú un chalet a nombre del exministro, que además hoy sabemos, informa El Debate, que pretendía vender, en conexión con algunos de los implicados en la trama de los hidrocarburos. 

Bueno, pues, ¿qué quieren que les diga? En vísperas de su comparecencia judicial ha concedido una larga entrevista al diario El Mundo, hoy publica la segunda entrega. Ayer se presentaba como una víctima de una operación política, advertía que el asunto iba a escalar, hoy deja algunas insinuaciones sobre el papel de José Blanco y su consultora Acento, así como la ascendiente de José Luis Rodríguez Zapatero, con Delsy Rodríguez. 

crecen los nacimientos

Y no dirá  usted, ¿no tiene una noticia buena que llevarse a la boca? Miren, hay una que no es mala, por primera vez en 10 años, la cifra de nacimientos en España ha crecido, el año pasado nacieron 322.000 bebés, es muy modesto, es el 0,4%, pero es el primer dato positivo en 10 años

Se debe al aumento del número de mujeres en edad fértil gracias a la inmigración. 

terror machista

Y a las 9 de la mañana, a las 9 de la mañana, hoy en este programa abordaremos algo que vamos a abordar a lo largo de todo el día, es una de las mayores lacras sociales que tenemos en España, el terror machista, con unos datos en nuestro país que siguen siendo realmente espeluznantes o preocupantes.

Temas relacionados