El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"¿En una situación como esta le beneficia o le perjudica tener a un tipo como Sánchez a España?"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este lunes 10 de febrero de 2025

- 5 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días. 

Bueno, 6 de la mañana de un lunes es lunes ya 10 de febrero. Febrero tiene 28, con lo cual más de un tercio de este segundo mes del año nos acabamos de zampar. Hoy habrá lluvias débiles por el norte peninsular que será más intensa en Galicia y con nieve por encima de 1.600 metros. En el resto, bueno, pues, con un desaltas llovindas en el estrecho, canarias un día nuboso, temperaturas que se mantienen en el norte, estables en el resto, bueno, suben un poco en el norte.

Y esto es lo que hay. Seguramente ustedes ya con los ojos bien abiertos a las 6 de la mañana, después de la noche plácida del domingo al lunes, es una de las mejores noches de la semana. Porque llegas con tanta esperanza de que llegue la mañana del lunes, que todo es ilusión. Es decir, levantarte, escuchar la radio, asearte, el que se asee, porque hay gente que se espesa por naturaleza, pero bueno, le vas a hacer desayunar y ponerte a funcionar.

Esta madrugada han pasado algunas cosas, por ejemplo, yo no sé si ustedes son aficionados al fútbol americano, que es un deporte lleno de reglas que hay que saber conocer con muchas interrupciones, que está acostumbrado al fútbol, bueno, le parece pesadísimo, tiene algunos momentos plásticos de una belleza extraordinario. Y sobre todo tiene una ceremonia final de la temporada, que es la Super Bowl, una gran final de fútbol americano.

Esta vez han ganado por si les sirve, por si ustedes de los águilas de Philadelphia han ganado los Philadelphia Eagles y han pegado una pariza a los Kansas City Chiefs. Una audiencia potencial de más de 200 millones de personas. Anuncios televisivos de 30 segundos por 7 millones de euros.

Ahora, hay partidos más promisos que lo realmente interesante es ver el intermedio comercial, porque ahí se esfuerzan los talentos de la publicidad que los hay y mucho, por hacer grandes, grandes, grandes, grandes anuncios que sólo se ven, son especiales para la Super Bowl.

Bueno, oiga, algún español lo ha hecho, mira, a Paco Consentino, mi querido paisano y amigo, al que tanto quiero, con su Silestone, un anuncio que pagó la Super Bowl, bueno, ha colocado... Bueno, vayan ustedes preguntando por el mundo, que es el Silestone y los demás productos de Paco Consentino, que desde su pueblo en Almería ha llenado el mundo, ha llenado el mundo desde primero el mármol, después todo lo que ha desarrollado.

Bueno, pues, esta final de la Super Bowl, cuidado, la NFL, que es la Liga de Fútbol americano, ingresa 20.000 millones de euros, la Liga Española de Fútbol ingresa a 5.200, para que veamos la dimensión de las cosas. Bueno, pues, esto todo este ladrillo se lo cuento, porque a esta Super Bowl ha ido Donald Trump.

¿Y qué me va a contar usted a mí? Que Donald Trump va a ir a la Super Bowl y mañana qué me contará. Que ha miccionado en el baño de la izquierda de su... No, no. Es que nunca un presidente había cotido a la final. Y a Trump, el factor político le ha dicho que tenía que ir.

Han sido llamativos los abucheos, por ejemplo, que ha sufrido Taylor Swift cuando aparació en la pantalla del estadio. Taylor Swift siempre ha pedido el voto a los demócratas. Bueno, bien, estas cosas. Ahí también se ven las actuaciones de los números uno, números uno, números uno. Bueno, pero Trump en el avión que le ha llevado a la final de nuevo a Orleans ha hecho un anuncio que pone en jaque las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

Bueno, a las importaciones de acero y aluminio. Hoy en teoría entraban en vigor los aranceles chinos, aquellos del petróleo y del gas y de los coches y tal y que cual, pero por ahora no los chinos ya se han levantado hace buen rato, ¿no? Así que pondremos un ojo en esa parte del mundo.

Pero para Trump los lunes son los lunes de aranceles. Y esta vez le ha tocado a la industria del acero, y la que España tiene mucho que perder, porque ha anunciado aranceles del 25 por ciento, a las importaciones de acero y aluminio.

Ahí España se juega prácticamente 400 millones de euros en exportaciones. Somos el décimo país que más acero exporta a Estados Unidos con unas ventas de 290 mil toneladas en los últimos 11 meses. Y en aluminio somos el vigésimo octavo exportador de Estados Unidos.

Ya en el primer mandato Trump impuso aranceles de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio. Y aquí se pasó mal con eso. Pubimos el país europeo más castigado por esos aranceles, mientras que a otros países socios comerciales como Canadá, México y Brasil digamos que otorgó cuentas libres de impuestos.

Brasil, Australia y España fueron los que peor lo llevaron. Ahora entre los europeos, mientras nosotros sufrimos un poco de la policía, estos se lo apañaron para aumentar ventas de Estados Unidos a pesar de los aranceles. ¿Y qué hizo España en aquel entonces? Pues claro, buscarse a otros mercados.

Eso suele hacerse, concentrarse en el mercado europeo, desviar todo lo que pudo su excedente de acero a Francia, Portugal, Italia, etc. Y ahora que puede pasar, pues ya veremos. Estos aranceles no entran en vigor automáticamente, como en casi todo. Trump deja la puerta abierta para echarse atrás a cambio de algo, de alguna contrapartida.

¿Y qué contrapartida le puede ofrecer Pedro Sánchez, que es el Quijote, el Capitán España, antitrump en el mundo? Vaya usted a saber. Es una buena ocasión para preguntarse si en una situación como esta a España le beneficia o le perjudica tener a un tipo como Sánchez.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN