García-Berdoy, exembajador de España en Alemania, explica el auge de la extrema derecha en el país: "Encontró en la crisis migratoria una fuente de apoyos"
El diplomático analiza en 'Herrera en COPE' las elecciones que se celebran en Alemania este domingo

García-Berdoy, exembajador de España en Alemania, explica el auge de la extrema derecha en el país: "Encontró en la crisis migratoria una fuente de apoyos"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este domingo, hay elecciones en Alemania. Medio mundo mira hacia ese país. Analizamos esta cuestión en 'Herrera en COPE' con Pablo García-Berdoy, exembajador español en Alemania.
Al comienzo de su intervención, ha explicado al respecto que "ha habido tradicionalmente unas ganas de que el mito alemán se desmonte. La situación geopolítica es tan grave que los europeos se dan cuenta de que, sin el motor alemán, nos va a ir muy mal a todos".

Pablo García-Berdoy, exembajador de España en Alemania
Es una cuestión de cifras porque "Alemania es poco menos del 25% del PIB de Europa. Es la tercera economía del mundo. Eso no se puede sustituir ni improvisar. Y no se han creado alianzas alternativas a la alemana. El liderazgo alemán debe seguir existiendo".

García-Berdoy, por otro lado, indica que no tiene claro lo que ocurrirá tras los comicios en Alemania. La coalición que se forme, que será, probablemente, de los 2 grandes partidos tradicionales, puede tomar dos vías. La primera, "se dirá que lo que hace falta es reformar y volver a la senda de la austeridad y los elementos más competitivos que la caracterizaron o hacer una reflexión profunda sobre el nuevo mundo. Si no se hace, le va a ir muy mal a Alemania o a los europeos".
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

Pablo García-Berdoy, exembajador de España en Alemania
Sobre Alternativa para Alemania, esa fuerza de la derecha extrema que ha adquirido en el país, recuerda que "hay un desencanto con la globalización de muchos. Este partido empezó contra el euro y encontró en la crisis migratoria de 2015 una fuente de apoyos. También en el este de Alemania".
Por último, afirma que lo que sucede ahora con la migración en Alemania, prosigue su discurso, es que "Merkel decide en 2015 derogar las reglas de Dublín".
No te pierdas más claves de la entrevista en el audio adjunto.