Gemma, viuda de un policía español asesinado en Kabul: “No ha servido para nada”

Hablamos con Gemma de los Ríos, viuda de un agente de policía que fue víctima del atentado a la embajada española en Kabul en el año 2015

00:00

Gemma, viuda de un policía español asesinado en Kabul: “No ha servido para nada”

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy en 'Herrera en COPE' hemos contado con el testimonio de Gemma de los Ríos. Ella es la viuda de Jorge, un policía destinado a la embajada española en Afganistán que fue asesinado en 2015 en el ataque talibán a la embajada.

Gemma lleva casi seis años, desde la muerte de su marido, preguntándose cual es el sentido de este dolor que ha sufrido por la pérdida. Dice que, al ver las imágenes de la los talibanes en Kabul, siente que este sufrimiento "no ha servido para nada". También nos transmite lo que le decía su marido sobre la situación en el país cuando estuvo allí. En sus conversaciones, le comentaba que era un ambiente muy complicado y de gran inseguridad, prácticamente "Indescriptible".

Las familas de los militares son objetivo de los talibanes

Sobre las personas que se quedan en el país, afirma que muchos "están condenados a la muerte" si no consiguen la ayuda para escapar del país. Los familiares de quienes han apoyado al gobierno están en las listas de objetivos de los talibanes. Se acuerda especialmente de los familiares de los ocho policías afganos que fallecieron en el atentado. Aunque nunca ha hablado con ellos, los siente muy cercanos por haber perdido a un ser querido en el mismo ataque.

Los supervivientes de este atentado, dice Gemma, sienten una gran impotencia por la situación que están viviendo. Señala la labor de los GEO que han decidido quedarse en el país para ayudar a salvar vidas. Esta decisión "les hace héroes".

Cuando le preguntan sobre la situación en la que quedan las mujeres en Afganistán, dice que "sabemos como estos mostruos se las gastan". Lamenta enormemente que los veinte años de trabajo por los derechos de la población civil, especialmente de las mujeres, terminen así. Destaca la figura de las deportistas que durante este tiempo se han expuesto públicamente, y que ahora no pueden escapar de la condena de muerte de los talibanes.

En cuanto a sus hijos, de catorce y diecinueve años, dice que prefieren no saber lo que ocurre en Afganistán. La ignorancia, piensa ella, es un mecanismo de protegerse frente al dolor que les ha causado la pérdida de su padre a manos del terrorismo. Dice que "todas las víctimas del terrorismo buscamos la forma de sobrevivir". Ella les apoya porque entiende que son jóvenes es su forma de afrontar una situación tan dificil. Espera que cuando crezcan, ganarán en madurez y serán conscientes de lo que hizo su padre. Concluye diciendo que quiere que sus dos hijos sientan el mismo orgullo que ella cuando piensen en él y en la labor que realizaba.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN