El riesgo de recesión que vive Alemania debido a su relación con China que debe ponernos en alerta: es posible evitarlo en España
José Antonio Zarzalejos analiza el viaje de Sánchez a China en el contexto de aranceles impuestos por Trump

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Conmocionados por el golpe arancelario de Trump, parece que el Gobierno se acerca al PP y el PP se acerca al Gobierno para una respuesta coordinada, una situación que analiza este lunes José Antonio Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'.
"Si hay acercamiento, y lo hay, entre el Gobierno y el PP en el plan de respuesta nacional a los aranceles de Trump, ¿por qué no también en los gastos para el rearme? ¿Por qué sí al plan de respuesta a los aranceles y todavía no hay concreción alguna en el plan de rearme?
TE PUEDE INTERESAR
Y si hay acercamiento entre el Gobierno y las comunidades autónomas para abordar el desafió arancelario, ¿por qué no lo hay para resolver el grave problema de su financiación y para un consenso sobre la política de inmigración común?
Se debería tener claro que la actual es una enorme oportunidad para rectificar esta legislatura en España que sigue su curso fantasmal sin Presupuestos Generales del Estado. Los socios del Gobierno, desde Sumar a Bildu, son por completo reactivos para homologar las políticas españolas con las europeas, comerciales y militares. Lo más lógico es que el PP ofrezca su colaboración a Sánchez, sí, pero con replanteamiento general de la legislatura".
eL VIAJE DE sÁNCHEZ JUNTO A zAPATERO A vIETNAM Y CHINA
"Se está vendiendo el viaje a China de Sánchez casi como un mandato de la Comisión Europea. No es así, en absoluto. Es la tercera vez en tres años que Sánchez viaja a Pekín y no con el aval de Bruselas. Va por su cuenta con la desbrozadora de Zapatero, adalid de la relación con Pekín y amigo de todas las causas lesivas para la democracia y la nación españolas.
Según los análisis internacionales emitidos desde el pasado jueves hasta ayer mismo, los expertos llaman a la prudencia con China.
Especialmente alertan de que Alemania se encuentra en una situación crítica, en recesión, porque después de depender de la energía rusa, ahora en todo lo demás depende de China. La lectura del capítulo titulado “El síndrome China” del libro sobre el final del milagro alemán del analista económico Wolfgang Münchau es escalofriante.
China ha sobrepasado a Alemania en la producción y exportación de automóviles, y envía a aquel país el 80% de los ordenadores, el 70% de los teléfonos móviles, en 98% de metales de las tierras raras y en el 87% de los sistemas fotovoltaicos y células solares. Cuidado con China. No vayamos a saltar de la sartén de Washington al cazo de Pekín".
La pretensión de moncloa
"Esa es la pretensión de la Moncloa: que el golpe arancelario de Trump sea un punto de fuga de Sánchez para regatear su debilidad parlamentaria y política. Evitarlo corresponde al PP. Aquí y en Bruselas, en donde la presencia de populares es rotunda en el Parlamento Europeo y en la Comisión. Sánchez está mostrando un registro actoral más de su amplio repertorio: ahora pretende ser un estadista.
Un conciliador. Ha olfateado que la actual coyuntura es un para él una ocasión sobrevenida en el peor momento de su gestión. El verdadero manual de resistencia de Sánchez es el oportunismo y la fidelidad perruna de su colocaos como Conde Pumpido. Pero del TC y de su presidente, mañana a fondo".