Un catedrático de economía explica por qué Cataluña podría tener un Salario Mínimo diferente: el ejemplo de Estados Unidos
Santiago Lago reacciona en La Linterna a la petición desde Junts de que el SMI sea más alto en la comunidad autónoma que en el resto de España

Madrid - Publicado el
3 min lectura
El Salario Mínimo Interprofesional sigue siendo uno de los grandes temas de debate por la negociación entre Moncloa y sus socios por la tributación al IRPF. Pero, más allá de las posturas sobre si el nuevo SMI debería suponer el pago de impuestos, el independentismo catalán señala ahora otro apunte: la comunidad autónoma debería tener un salario mínimo diferente del resto del país.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Y es que, más allá del IRPF, el lío del SMI sigue estando en las pequeñas y medianas empresas, donde la subida ha sido del 61% de 2018. Habría impedido crear 350.000 empleos en pequeñas y medianas empresas, según un informe de CEPIME. Con todo ello en cuenta, ¿sería posible un salario mínimo diferente por cada CCAA?
Un SMI diferente para Cataluña
Santiago Lago, catedrático de economía en la Universidad de Santiago de Compostela, explica en La Linterna que, con la ley en la mano, a día de hoy no es posible fijar un SMI diferente por cada región de España. “En la legislación española el estatuto de los trabajadores es una ley, pues lo que establece es un salario mínimo para todo el territorio nacional y, por tanto, no es factible”. Así, advierte que, para que se diese el caso, “habría que cambiar la ley”.

Jornada de la sesión plenaria del Parlament de Cataluña
Ahora bien, más allá de cambios en la norma y de la legislación, la periodista económica y colaboradora de COPE, Pilar García de la Granja, preguntaba a Lago si desde un punto de vista económico podría tener sentido. En ese caso, señala el catedrático que sí. “Porque, obviamente, sabemos que los niveles de productividad y los niveles medios de salario no son iguales en Extremadura, en Cataluña y en Madrid”.
Explica el catedrático de economía a Expósito que un salario mínimo desigual en todas partes en España en unos casos estaría “claramente por debajo de la media y otros se acercaría a la media”.
El ejemplo de Estados Unidos
Así, Lago aclara que existen países como, por ejemplo, Estados Unidos, donde llegan a tener salarios mínimos diferentes, ya no por estados, sino por condados. “Yo creo que también tendríamos que pensar en las dificultades de negociar salarios mínimos por comunidades autónomas, la posibilidad de competencias fiscales, laborales... Habría que pensar si compensa una cosa con la otra”, advierte el catedrático a Expósito.
No obstante, y de nuevo en el caso de Cataluña, Lago reconoce que le ha resultado sorprendente la propuesta de Junts porque, apunta, “lo que quieren no es bajarlos, sino subirlos”. “Subirlo siempre puede subirlo, tú puedes llegar a acuerdos en Cataluña, igual que respetando el salario mínimo como un mínimo, pues llegas a acuerdos para pactar convenios a la provincia, junto a la comunidad autónoma, que estén muy por encima”.
Si quieres salarios mínimos por encima, eso no es un problema, el problema es si lo quisieras por abajo"
Catedrático de economía en la Universidad de Santiago de Compostela
La conclusión del experto es que, con la ley en la mano, es posible para la región negociar un convenio con empresas y trabajadores para establecer un mínimo más alto en el SMI. “Por tanto, si tú quieres salarios mínimos por encima, eso no es un problema, el problema es si lo quisieras por abajo”, concluye.