• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Expósito analiza las claves de la reforma de la ley 'Solo sí es sí'

Hasta el momento, cerca de mil condenados por delitos sexuales se han beneficiado ya en sus penas. Además cerca de cien ya están en la calle.

Audio

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 13:58

Tres casos que tienen algo en común. Enseguida vas a saber por qué. El primero nos lleva hasta Pontevedra. Su triste protagonista es un hombre de 48 años de edad. Para entender la historia, hay que remontarse unos quince años atrás cuando este individuo se casó con una mujer de origen sudamericano. Ella tenía una hija, que llegó a España cuando tenía cuatro años y comenzó a convivir con ellos.

Desde entonces, él fue su figura paterna. Sin embargo la relación entre ambos era poco cariñosa. La pegaba incluso abusaba sexualmente tanto de ella como de su otra hija, ya adolescente. Tras la investigación quedaron probados tres delitos de abuso sexual. Se le condenó a un total de once años y dos meses de cárcel. Parecía haberse hecho justicia pero a día de hoy ya está en la calle.

El segundo ejemplo tiene lugar en Madrid, en concreto en la localidad de San Sebastián de los Reyes. Antonio era un profesor que daba clases de inglés en un colegio público de la localidad. Era un docente normal, en el centro no llamaba la atención... pero todo cambiaba cuando terminaba la actividad en el aula.

Poco a poco ganaba la confianza de sus alumnos, en su mayoría jóvenes menores de edad. Y lo hacía invitándolos a su casa, bebiendo alcohol juntos o incluso tomando drogas. Era el momento en el que los pagaba para poder hacerles tocamientos o incluso abusar de ellos sexualmente.

Por estos hechos fue detenido y condenado por la Audiencia provincial de Madrid seis años y nueve meses. Esto fue en enero de este 2022 y aunque te parezca mentira ya está en la calle. El tribunal que le condenó interpretó que en la nueva ley despenalizaba los casos de consentimiento con menores que ya han cumplido los 16, por lo que eliminó casi toda la condena, que se redujo a 15 meses.

El tercer y último caso también tiene lugar en Sevilla. Su protagonista es Lucía. Cuando tenía siete años comenzó a ser víctima de abusos por parte de su tío durante 5 largos años. A los 12 ya no pudo más y le contó a unos amigos lo que estaba pasando. En ese momento empezó un proceso demasiado largo. 8 años después de la denuncia su agresor entró en la cárcel para cumplir una condena de 12 años. El pasado febrero, su agresor solicitó la reducción de la condena en virtud de los cambios de la Ley del ‘solo sí es si’. Así que la Audiencia de Sevilla la revisó y decidió reducirla 6 meses.

Al tío de Lucía todavía le quedan 11 años de cárcel. Ahora tiene 21 años y es consciente de que su agresor no va a cumplir la totalidad de su condena por culpa de la aplicación de la ley. Pero esta decisión ha vuelto a remover los fantasmas del pasado y ha hecho que sienta miedo cada vez que sale a la calle.

Como ves, estos tres casos tienen algo en común. Los tres condenados se han beneficiado de las rebajas aplicadas por la nueva Ley “Solo sí es Sí”. Hasta el momento, cerca de mil condenados por delitos sexuales se han beneficiado ya en sus penas. De todas ellas, más de cien ya están en la calle. Por eso y tras la reforma aprobada esta mañana queremos saber... ¿Por qué está ocurriendo esto?¿Qué va a pasar a partir de ahora? ¿Cómo están las víctimas?

Cuando hablamos de las consecuencias de esta ley y de las cifras de excarcelados y beneficiados a consecuencia de la aplicación de la norma hay que acordarse siempre de que detrás de cada agresión sexual hay una víctima que sufre. Te pongo el ejemplo de Marta. Es extremeña y madre de dos niños que sufrieron abusos sexuales por parte de su abuelo desde los tres años.

Entró en prisión con una condena de 11 años pero con la aplicación de la ley se le han rebajado seis meses. Puede parecer poco, pero no es justo. Ahora con esa rebaja vuelven las cosas del pasado. Su hija tiene ahora 13 años y es una adolescente que ha tenido depresión, ansiedad y problemas en su conducta. Está en terapia y es conocedora de todo. Pero el daño ya está hecho.

Como te digo el PSOE ha conseguido sacar adelante la reforma de la ley del solo sí es sí con el apoyo del PP y la oposición de sus socios de investidura. Una votación en la que no ha estado presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni tampoco la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha emitido su voto de forma telemática. Sola en el escaño sí ha estado la ministra de Igualdad, Irene Montero, principal defensora de la norma. La realidad es que ni el balance de beneficiados ni el de excarcelados han sido suficientes para unificar criterios en los 238 días que lleva en vigor la ley. Ahora toca ver si acabaran definitivamente sus efectos.

Has escuchado las palabras a COPE de Javier García Encinar, Presidente de la Audiencia Provincial de Ávila. Pero... ¿Qué va a cambiar realmente?

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
  • Se va a recuperar la horquilla de penas que había antes de esta ley y que ha provocado la rebaja de tantas condenas.

  • Se mantiene la definición del consentimiento y sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se expresen mediante actos una clara voluntad de la persona de mantener relaciones.

  • Se corrige la ley de responsabilidad penal del menor, ya que con la ley del solo sí es sí, en algunos casos, los menores agresores sexuales recibían penas más duras que los mayores de edad.

Hemos hablado de la reforma de la Ley del “Solo sí es sí” que ha sido aprobada en el Congreso con los votos a favor del PSOE y del Partido Popular. Una norma que ya ha dejado más de mil beneficiados y cerca de cien excarcelados. No nos olvidemos que detrás de cada caso hay víctimas y familias que han vuelto a recordar y a revivir esos momentos de agresiones y abusos sexuales que tuvieron que sufrir en el pasado.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar