El rey Mohammed VI de Marruecos da 1.500 indultos y uno de ellos es famoso en un país de Europa: 17 millones de euros

Abdelkader Belliraj, un extraño personaje, ha quedado en libertad después de los tradicionales indultos concedidos por el Rey Mohhammed VI tras el Ramadán

ABDELLKADER
00:00

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura

Es lo habitual allí. Enrique Serbeto le ha contado este lunes que el rey Mohamed VI de Marruecos le ha otorgado un indulto real a 1.533 personas condenadas, incluyendo a 31 implicadas en delitos de "extremismo y terrorismo", en conmemoración de la festividad de "Aid al Fitr", que señala el fin del Ramadán.

Según el Ministerio de Justicia, los indultos a los acusados de terrorismo, ya sea totales o parciales, se concedieron después de que estos "manifestaran formalmente su adhesión a los valores sagrados de la nación y a sus instituciones, replantearan sus posturas ideológicas y renunciaran al extremismo y al terrorismo".

Bandera de Marruecos y retrato de Mohammed VI

Michael Bunel

Bandera de Marruecos y retrato de Mohammed VI

EL CASO DE Abdelkader Belliraj

Abdelkader Belliraj es un ciudadano belga-marroquí nacido en 1957 en Nador, Marruecos. La noticia es que ha sido liberado de una presión de Marrakech tras recibir el indulto del rey Mohammed VI, después de 17 años de detención. 

Lo novedoso, según nos ha explicado Enrique Serbeto, es que este hombre colaboró en un atraco, en Luxemburgo, por el que se llevó 17 millones de euros. Esta liberación, como es lógico, ha generado debate, especialmente en Bélgica, donde aún se le vincula a crímenes no resueltos, aunque la justicia belga cerró su caso con un no-lugar. 

Su figura sigue siendo controvertida, marcada por un pasado turbio entre crimen organizado, espionaje y terrorismo.

MOHAMMED VI

MOHAMMED VI

¿QUIÉNES SON EL RESTO DE INDULTADOS?

El rey Mohamed VI  ha indultado a 1.533 personas condenadas, entre las que se incluyen 31 individuos procesados por delitos relacionados con "extremismo y terrorismo".

Poco se sabe acerca de las otras personas indultadas, quitando el caso de Abdellkader. 

INDULTAR AL TERMINAR EL RAMADÁN, UNA TRADICIÓN

Desde un punto de vista religioso y cultural, Aid al Fitr es una celebración de alegría y reconciliación "tras un mes de sacrificio y devoción". El indulto real se presenta como un gesto de clemencia y humanidad.

El rey, quien ostenta el título de "Comendador de los Creyentes", una autoridad religiosa además de política en Marruecos, utiliza esta prerrogativa para reforzar su imagen como líder benevolente y protector de la nación, uniendo su autoridad monárquica con la tradición islámica

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 09 ABR 2025 | BOLETÍN