El Gólem y su relación con Frankenstein
Una figura de barro que se creó para una buena causa y terminó rebelándose contra el ser humano
![El Gólem](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/10/67a9476709165.webp)
Enciclopedia Oculta El Gólem
Málaga - Publicado el
3 min lectura
Praga, siglo XVI. Rodolfo II ha ordenado la expulsión e incluso la ejecución de los judíos. En la ciudad ha desaparecido un niño y los hebreos han vuelto a ser víctimas de un “libelo de sangre”, es decir, falsas acusaciones de asesinar a niños cristianos en rituales sanguinarios.
Cuenta la leyenda que en un rincón de la ciudad, el rabino Judah Loew, ha tenido una visión divina que le ha ordenado crear un protector para su pueblo.
A orillas del río Moldava, ha modelado una figura humana de barro y, mediante rituales cabalísticos y palabras sagradas, le ha dado vida. Este ser, conocido como el gólem, encontrará al niño desaparecido, desmantelando las acusaciones contra los judíos y salvando a toda la comunidad.
![Gólem de Praga](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/10/67a95006b00b6.jpeg)
Gólem de Praga
Sin embargo, el gólem, creado para obedecer, va a volverse incontrolable, no distingue entre justicia y violencia, forzando al rabino a desactivarlo y esconderlo en la sinagoga Vieja-Nueva de Praga, donde, según la leyenda, permanece dormido hasta hoy. El rabino ha aprendido que incluso con las mejores intenciones, jugar a ser Dios puede tener consecuencias devastadoras.
El Gólem no es solo un mito anclado en el folclore judío. Su legado ha traspasado los siglos, inspirando algunas de las figuras más icónicas de la literatura y la cultura popular. Mary Shelley por ejemplo, creó a Frankenstein, un monstruo construido con partes humanas que, al igual que el Gólem, se rebela contra su creador.
En la ciencia ficción, encontramos ecos del Gólem en las historias de robots y la inteligencia artificial, desde Metrópolis hasta Blade Runner. Incluso en los cómics y videojuegos, el Gólem aparece como un recordatorio de los dilemas éticos que rodean la creación de vida artificial.
Exploraremos el mito del Gólem y cómo, desde las antiguas sinagogas de Praga hasta los laboratorios futuristas de inteligencia artificial, esta leyenda sigue viva, planteándonos varias preguntas inquietantes: ¿Qué es vida? ¿Qué es inteligencia? ¿Qué separa al humano de la máquina? ¿Cuándo empieza uno y otro?
Guillermo Díaz es divulgador, escritor, apasionado de la historia, el cine, la literatura, los mitos, las leyendas, también de las de origen hebreo como la que nos ocupa y abrimos su Enciclopedia Oculta para conocer al Gólem.
Vamos a empezar por el contexto, vamos a viajar a la Praga del siglo XVI. "En ese momento Praga es una localización importantísima del llamado Sacro Imperio Germano Romano y gobernaba un emperador conocido por su interés por la magia, le ocultismo, las leyendas, la alquimia y el mundo esotérico y emprendió una persecución contra los judíos"
el gólem
La palabra “gólem” aparece por primera vez en el Salmo 139:16 de la Biblia hebrea, donde se traduce como “sustancia informe” o “masa sin forma”. Más tarde, en el Talmud, se usó para referirse a algo incompleto o sin vida. "La cábala puede usarse para modificar la realidad y en ella el Gólem es una figura de barro animada mediante el uso de las palabras"
El rabino Judah Loew era un gran estudioso de la cábala y decide crear al Gólem para defender a la comunidad judía de Praga. "Cogió barro del río Moldava, dio varias vueltas alrededor del barro que amontonó y utilizó varias fórmulas cabalísticas para darle vida"
![La leyenda del Gólem](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/10/67a9506213295.webp)
La leyenda del Gólem
La leyenda del Gólem hunde sus raíces en el Talmud y en la Cábala. Tiene paralelismos con otras mitologías o leyendas y otras religiones también sus Gólem.
El Gólem cumplió la misión para la que había sido creado por el rabino. "Pero no tenía alma, no tenía inteligencia y comenzó a amenazar a inocentes"
El rabino lo desactivó y descansa en la sinagoga de Praga.
El Gólem ha influido en la literatura y al arte en general. "Ha trascendido a la paso de los siglos y su enseñanza se aplica hoy como base de la Inteligencia Artificial"
En la Enciclopedia Oculta de Guillermo Díaz hemos conocido la leyenda del Gólem. O lo que es lo mismo, que hay que tener cuidado con nuestras creaciones.