Así funciona Clínic-IDIBAPS, el programa de terapias CAR-T en el que colabora la Fundación La Caixa

Gracias a él, han podido tratar a más de 500 pacientes que luchan contra el cáncer

Así funciona Clínic-IDIBAPS, el programa de terapias CAR-T en el que colabora la Fundación La Caixa
00:00
La Tarde

Así funciona Clínic-IDIBAPS, el programa de terapias CAR-T en el que colabora la Fundación La Caixa

Laura López Muslera

Publicado el

1 min lectura

En el Hospital Clínic de Barcelona, un equipo formado por médicos, científicos y pacientes escriben desde el año 2017 una historia de esperanza gracias a la terapia CAR-T. Con esta inmunoterapia han conseguido tratar a más de 500 pacientes usando sus propias células para luchar contra el cáncer. 

Gracias a ella, personas con enfermedades tales como la leucemia, los linfomas y mieloma múltiple, y que antes no veían posible curarse gracias a un tratamiento, hoy ya están recuperados. No podría ser posible sin la ayuda de Clínic-IDIBAPS. 

¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CAR-T?

Pero el camino no es nada fácil. Este tipo de terapias, aunque brindan resultados tangibles, incluyen la manipulación genética de las células en condiciones rigurosas. Àngel Font, el subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación La Caixa, deseaba en 'La Tarde' que con esta puerta que se abre con estos nuevos tratamientos "otras muchas personas alcancen la curación". 

Y es que, debido al trabajo conjunto con hospitales de todo el país, este avance se ha acercado a los pacientes de toda España. De este modo, vemos cómo la innovación y la colaboración transforman el futuro de la medicina. 

Tanto es así que el Clínic de Barcelona sigue mirando al futuro con nuevos ensayos y terapias en sus manos para tratar diferentes tipos de cáncer. Eso sí, reafirmando que cuando la ciencia avanza con el corazón, se rompen barreras y se devuelve la vida a quienes más lo necesitan. 

Programas

Último boletín

03:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN