Este es el famoso cuadro de El Greco que regresa a España 123 años después
El lienzo ha adornado hasta ahora el retablo mayor del Monasterio de Santo Domingo El Antiguo

Este es el famoso cuadro de El Greco que regresa a España 123 años después
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Históricamente, son miles los cuadros que diferentes autores han ido pintando. "La Asunción" de El Greco es uno de ellos. Nació entre 1577 y 1579 en Toledo y se caracteriza por sus figuras alargadas y colores intensos. Este lienzo fue el que adornó el retablo mayor del Monasterio de Santo Domingo El Antiguo.
Pero no siempre ha permanecido allí, pues ha recorrido muchos caminos. Hace poco su viaje dio un giro inesperado, ya que vuelve a casa, al Museo del Prado, 123 años después. Natividad Pulido, jefa de Cultura de ABC hablaba de su recorrido en 'La Tarde' con Pilar García Muñiz.
Empezaba por explicar cómo es esta obra. Un gran lienzo de 4x2 metros que "fue la obra central a la que han acompañado otras que acabaron dispersas": 3 fueron las que se quedaron en el Monasterio de Santo Domingo, un par en manos privadas, otras dos que siempre ha tenido El Prado y la que no ha podido ser trasladada desde San Petersburgo.
Fue, además, el primer encargo que tuvo El Greco nada más regresar a Italia. Aún así, "ha pasado por muchas manos". En 1830 fue adquirido por el infante Sebastián Gabriel y, 6 años más tarde, pasó al Museo de la Trinidad. Tras su muerte, la colección se dispersó entre sus herederos, que prestaron el cuadro al Prado. Fue en 1904 cuando Nancy Atwood Sprague lo compró para donarlo al Art Institute de Chicago, donde ha permanecido hasta entonces.
Esto ha cambiado por completo tras saber que regresa a España, para lo que se ha tenido que hacer "un montaje y transporte especial en un avión de dimensiones especiales", y que tuvo que aterrizar en Francia para venir en camión hasta Madrid.
El Museo del Prado se prepara para mostrarlo en una exposición temporal en la que ha conseguido recuperar casi todo el conjunto original, pues el "San Bernardo" no ha podido ser cedido por estar confiscado como un botín de guerra de la Segunda Guerra Mundial. Verlo será posible hasta el 15 de junio.