"El futuro ya está aquí pero, hasta que lo dominemos, será mejor llevar el DNI de toda la vida, ese no tiene problemas de cobertura"

Pilar García Muñiz analiza las novedades y cambios que introduce el nuevo DNI Digital al que el gobierno ha dado luz verde

- 2 MIN

El 20 de marzo de 1951 una mujer de Valencia hizo historia. Se convirtió en la primera persona en España con Documento Nacional de Identidad. Aquel día, nació el DNI para todos los españoles un proyecto que la administración de Franco había puesto en marcha en 1944. 

Desde entonces hemos visto DNIs de todos los tamaños y de todos los colores, literalmente. Hoy se ha dado un paso más. El gobierno ha dado luz verde al DNI Digital y la gran novedad es que no será una tarjeta física, si no que lo podremos llevar en el móvil.

Ahora bien, esto acaba de empezar y habrá varias fases. Lo primero que tienes que saber es que el DNI físico NO desaparece, ni mucho menos. Lo que ocurre ahora es que también puedes tenerlo en el teléfono y utilizarlo con limitaciones.

Lo segundo que debes saber es que el DNI digital NO es lo mismo que el DNI electrónico que está en vigor desde 2006. Es ese documento que ahora tenemos todos y que incorpora un chip con nuestros datos. Podemos decir que el DNI digital es una evolución del DNI electrónico. Ahora bien, A partir de mañana ¿qué puedes hacer con el DNI en tu móvil?

Podrás identificarte dentro de España si te lo pide la Policia o la Guardia Civil, alquilar un coche o registrarte en un hotel. Tendrá validez legal como si enseñaras en persona el documento de toda la vida.

Ahora bien NO se puede utilizar fuera de España, no vale para viajar fuera de nuestras fronteras y por ahora tampoco se puede realizar trámites con la administración, eso llegará en otra fase, en un futuro. Si te gusta la idea, a partir de mañana puedes bajarlo si cumples una serie de requisitos:

Lo primero es descargar en tu móvil una APP que se llama MI DNI. Esta es una aplicación de la Policía Nacional y asegurate que sea la oficial para no dar datos privados donde no debes.

Cuando la tengas, tendrás que activarla y para eso necesitas tener en vigor tu DNI electrónico y además tener operativas las claves que te dieron cuando lo renovaste. Si no, siempre te queda la opción de ir a una comisaria donde expidan el carné y pedir orientación. Si sabes todo esto, lo puedes activar.

Esta APP no guarda tu DNI. Sólo se ven los datos en tiempo real con lo que si te robaran el móvil, por ejemplo, no estaría esa documentación. También puedes elegir que información muestras con 3 opciones.

  • Que se vea la foto, el nombre y la edad.
  • Otra opción podrá mostrar el sexo y la fecha de validez
  • Y la tercera mostrará el documento completo

Total, que el futuro ya está aquí pero hasta que lo dominemos será mejor llevar el DNI de toda la vida. Además con ese no hay problemas de cobertura.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 02 ABR 2025 | BOLETÍN