Estas son las personas que están exentas de pagar el aumento de la tasa turística en Barcelona: ahorro de 15 euros la noche

La Generalitat ha subido precios para todas las personas que vayan a pasar la noche en la Ciudad Condal, pero hay excepciones

00:00

El cambio de la tasa turística en Barcelona será notorio

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Cataluña ha anunciado un importante aumento en la tasa turística, una medida que afectará directamente a los visitantes que pernocten en la región. A partir de ahora, el coste por persona y noche en los hoteles más exclusivos de Barcelona puede llegar hasta los 15 euros, lo que ha generado un intenso debate sobre el impacto de esta subida en la industria turística y en el bolsillo de los viajeros.

La nueva tarifa es el resultado de un acuerdo entre el PSC y los comunes, con el objetivo de destinar parte de la recaudación a políticas de vivienda. La tasa turística, que se aplica a hoteles, apartamentos turísticos, campings y cruceros, varía en función del tipo de establecimiento y de la ciudad en la que se aloje el turista. En hoteles de cinco estrellas de la capital catalana, el recargo alcanzará el tope de 15 euros por noche, mientras que en alojamientos de menor categoría la cifra será más baja. En otras ciudades de Cataluña, como Girona, el incremento dependerá de si los ayuntamientos deciden aplicar el recargo adicional de 4 euros que antes solo podía imponer Barcelona.

Barcelona es una de las ciudades con más turismo de España

Jakub Bożanowski

Barcelona es una de las ciudades con más turismo de España

A diferencia de otras ciudades europeas con tasas turísticas, como París o Roma, donde el impuesto oscila entre 7 y 8 euros, Barcelona se sitúa ahora en el grupo de destinos con los precios más elevados en este concepto. Este aumento ha sido recibido con críticas por parte del sector hotelero, que advierte sobre el posible impacto en la afluencia de turistas, especialmente aquellos con menor poder adquisitivo. Sin embargo, los defensores de la medida argumentan que es necesaria para mitigar los efectos del turismo masivo en la ciudad y garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos.

¿Quiénes están exentos de pagar la nueva tasa turística?

A pesar del incremento, no todos los visitantes deberán hacer frente a este nuevo gasto. Existen dos grupos de personas que están exentas de pagar la tasa turística en Cataluña, lo que supone un ahorro considerable, especialmente para quienes viajan en familia o en grupos organizados.

  1. Menores de 17 años: Los turistas menores de 17 años no tendrán que pagar esta tasa, lo que supone un respiro para las familias que visitan Barcelona y el resto de Cataluña. En un contexto en el que el precio del alojamiento ya es elevado, esta exención puede marcar la diferencia para aquellos que planifican sus vacaciones con un presupuesto ajustado.
  2. Grupos organizados: Los visitantes que formen parte de programas turísticos subvencionados también están exentos de este pago. Un ejemplo claro es el Imserso, el programa de turismo para personas mayores promovido por el Gobierno, cuyos participantes no tendrán que abonar esta tasa. Asimismo, otras iniciativas similares que organicen viajes en grupo pueden beneficiarse de esta excepción.
Los menores de 17 años están exentos de pagar la tasa turística de Barcelona

Los menores de 17 años están exentos de pagar la tasa turística de Barcelona

La subida de la tasa turística en Cataluña se suma a una tendencia global en ciudades con alta afluencia de visitantes. Grandes destinos como Ámsterdam, Lisboa, Venecia y Berlín ya aplican impuestos similares con el objetivo de equilibrar el impacto del turismo en la economía local y en la calidad de vida de los residentes. Sin embargo, la controversia sigue abierta, y hay muchos que se preguntan si esta subida podría reducir la llegada de turistas o, por el contrario, contribuirá a un modelo de turismo más sostenible.

Lo cierto es que Barcelona sigue siendo uno de los destinos más atractivos del mundo, con millones de visitantes cada año. A pesar del incremento de la tasa, la ciudad ofrece una oferta cultural, gastronómica y de ocio difícil de igualar, lo que hace que muchos turistas sigan eligiéndola como su destino preferido. Para quienes estén exentos del pago, la medida no supondrá ningún cambio en su presupuesto de viaje, pero para el resto de los turistas, este nuevo coste podría convertirse en un factor determinante a la hora de planificar su estancia en la ciudad.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 09 ABR 2025 | BOLETÍN