Alianza social para la esperanza
Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 31 de marzo

Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 31 de marzo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En el discurso de apertura de la asamblea plenaria de la CEE, el arzobispo Luis Argüello ha indicado que, si bien el Estado es aconfesional, los cristianos estamos llamados a ofrecer, desde nuestra experiencia de fe y de razón, nuestra aportación a la regeneración ética y espiritual de nuestros sistemas de gobierno y modos de organización política. Y se ha referido a la actual movilización en el campo de la seguridad y de la defensa, observando que “si no hay un rearme ético y espiritual que favorezca el diálogo y la búsqueda de un orden internacional más justo, la seguridad armada no asegurará la paz”.
El amplio discurso del presidente de la Conferencia ha concluido con la propuesta de la que ha denominado una “Alianza social para la esperanza”, centrada en dos campos. El primero se refiere al desafío demográfico, ya que “la pérdida del deseo de transmitir la vida es una señal de falta de esperanza”, como ha dicho el Papa. Por eso, desde la Conferencia Episcopal se quiere convocar a padres y educadores, a empresarios y políticos, a medios de comunicación, artistas y creadores, a reflexionar y proponer medidas sobre la crisis demográfica.
El otro gran tema se refiere a las migraciones. La Iglesia, que siempre ha reconocido el derecho del Estado de regular los flujos migratorios, la necesidad de colaborar con los países de origen y de combatir a las mafias, quiere promover una alianza social que lleve la esperanza a quienes están excluidos de la regularización y viven en una tierra de nadie que no propicia nada bueno. Un instrumento para lograrlo sería la tramitación de la ILP apoyada por cientos de miles de ciudadanos. Luis Argüello hace así una llamada a superar polarizaciones estériles y abordar los graves problemas comunes desde legítimas diferencias, pero buscando puntos de encuentro, y ofrece en nombre de la Iglesia un cauce que facilite el encuentro y el diálogo.