Pilar G. Muñiz: "Llarena mantiene malversación agravada y pide para Puigdemont hasta 12 años de prisión"
Escucha el monólogo de Pilar García Muñiz de este jueves 12 de enero en 'Mediodía COPE',

Pilar G. Muñiz: "Llarena mantiene malversación agravada y pide para Puigdemont hasta 12 años de prisión"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya está en vigor la derogación del delito de sedición y la rebaja de la malversación y ya tenemos un primera consecuencia, con nombres y apellidos: Carles Puigdemont, el ex presidente de la Generalitat todavía fugado.
El juez Pablo Llarena, que instruye en el Supremo la causa por el proceso indenpendentista en Cataluña, ha retirado la acusación por Sedición contra Puigdemont. El juez viene a decir que en la practica se ha “DESPENALIZADO” este delito y que ahora no encaja acusarle por “desórdenes públicos agravados”, que es en lo que se ha quedado la Sedición. Es decir, que no le queda otra que aplicar la ley.
Eso sí, mantiene la acusación por desobediencia y por malversación. Otro de los delitos que ahora se han rebajado.
Si se demuestra que Puigdemont no se enriqueció con dinero público, ahora se enfrentaría a una acusación muy inferior, la mitad que hace 24 horas pasaría de 8 años de prisión a 4 como máximo.
Pero, ojo, porque en este caso el juez asegura que Puigdemont tuvo ánimo de lucro, es decir pudo enriquecerse personalmente, con lo que mantiene una malversación agravada y pide para el 12 años de prisión. Dicho de otro modo, en el caso de la malverasción no le está aplicando la reforma del gobierno porque considera que no entra el supuesto que rebaja el delito.
Esto puede haber cambiado el paso al abogado de Puigdemont que esta mañana ya dejaba caer que el expresidente Catalán podría volver a España en Febrero o Marzo. Y es posible que el juez Llarena incluso le haya cambiado el paso al Gobierno en sus acuerdos con Esquerra.
A ver qué pasa con el expresidente catalán y si viene o no viene a nuestro país. Ya veremos si la actuación de Llanera con Puigdemont es la norma o una excepción al modo en el que los jueces aplican la reforma de la malversación. Por lo pronto ya hemos contado que la fiscalía, por ejemplo, del caso ACUAMED en el que hay 40 imputados ya está estudiando si revisa a la baja su petición de pena.
Y todo esto desde luego que no es la mejor carta de presentación ante las elecciones del 28 de mayo, las municipales y autonómicas. Por eso hoy contamos en COPE que el Gobierno está tratando de hacer un cortafuegos para no quemarse electoralmente.
Bueno, en realidad el quemado no sería Sánchez (al menos por ahora). Aquí los que temen quemarse son los llamados Barones del PSOE; Lambán, Page o Fernández Vara, que son los que tienen las urnas a la vuelta de la esquina.
Cada rebaja de condena de agresores sexuales del “Solo sí es sí” y cada caso de malversación que se vea rebajado a partir de ahora podrá ser para ellos como una gota de gasolina en el incendio.