'Arzobispo Morcillo', la escuela de Cáritas que da un futuro a estudiantes con entornos conflictivos

La escuela, ubicada en Valdemoro, cumple 60 años brindando a los alumnos una formación en valores y ofreciéndoles una atención y seguimiento personalizado

Tiempo de lectura: 2’

El compromiso de la Iglesia por los jóvenes en el ámbito educativo va más allá de la mera formación académica, ya que se preocupa por brindar una formación en valores y ofrecer una atención y seguimiento personalizados de cada alumno. Es el caso dela escuela 'Arzobispo Morcillo' de Valdemoro, perteneciente a Cáritas Getafe, que desde hace sesenta años acoge a estudiantes de lo que ahora se llama “Aulas de compensación educativa” para proporcionarles un formación que les facilite su ingreso en el mercado laboral.

Su director, César Rodríguez, asegura en'Ecclesia al día' que en 'Arzobispo Morcillo' “unimos la obra social de la Iglesia con los desfavorecidos y la formación profesional”.

A lo largo de estas seis décadas de existencia, la escuela ha acogido a unos 4.000 alumnos, la mayoría de ellos con entornos conflictivos o de clase social baja: “Algunos con quince años tienen problemas de los más graves, han pasado incluso por medidas judiciales, pero el denominador común en todas las etapas del centro es el fracaso escolar, porque el sistema echa a cada vez más a alumnos de la ESO incluso con familias estructuradas”, ha explicado Rodríguez.

En 'Arzobispo Morcillo' de Valdemoro, los profesionales del centro se vuelcan en que los alumnos obtengan una carrera profesional: “Les recogemos con quince o 16 años, y el objetivo es que consigan la ESO y un nivel básico de formación profesional en las ramas de telecomunicaciones, electricidad electrócnica, informática, automoción , comercio y márketing. Tenemos también un grado superior donde la ampliabilidad es del 100%”, ha expuesto el director de la escuela comarcal.

En las instalaciones, el clima es humano pese a tratarse de personas que, en muchos casos, soportan a sus espaldas una mochila cargada de problemas, pero la clave para superarlo, apunta César Rodríguez, es el afecto: “Cuando se les da un poco de cariño se entregan y ya no tiene fin. Estos alumnos de básica pasan por las distintas etapas hasta conseguir el nivel máximo”, ha detallado.

Asimismo, dos aspectos que diferencian el 'Arzobispo Morcillo' de un centro convencional de formación profesional es un plan potente de pastoral espiritual y la orientación personal y profesional.

En este sentido, el papel del capellán, Jorge Revuelta es fundamental junto al de resto de profesionales, llegando incluso a provocar su labor conversiones a través de actividades como el Camino de Santiago: “En ese camino nos encontramos con que los alumnos van conociendo testimonios y acercándose al catolicismo. Y tenemos alumnos que han pedido ser bautizados y confesados. Se van acercando a Dios. Estamos viendo la posibilidad de poner catequesis adaptadas a adolescentes en el turno de tarde”, ha comentado César Rodríguez.

Religión