Elche acoge el Congreso Mariológico sobre el papel de María en la salvación y evangelización: "Vamos a trabajar juntos la comunión con toda la Iglesia"

Miguel Ángel Cerezo, vicario de evangelización de la diócesis de Orihuela-Alicante que organiza el Congreso Mariológico y de Primer Anuncio, cuenta los detalles de este evento que se celebrará del 21 al 23 de febrero

Orihuela-Alicante-Proyecto-conversion
00:00


Sofia Gómez Pérez

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Elche se prepara para un acontecimiento religioso de gran importancia, pues se ha convertido en el centro de la reflexión mariológica con un congreso diocesano que explora a María como figura clave en el mensaje de salvación. Será el 21 de febrero cuando la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad, será trasladada en una romería extraordinaria desde la Parroquia de San Juan hasta la Basílica de Santa María. Un acto se enmarca dentro del Congreso Mariológico y de Primer Anuncio, que se celebrará en la ciudad del 21 al 23 de febrero y reunirá a teólogos, estudiosos y fieles en torno a la figura de la Virgen María.

Miguel Ángel Cerezo Saura, vicario de evangelización de la diócesis de Orihuela-Alicante, organizadora de este congreso, compartió en 'Ecclesia al día' en TRECE detalles sobre los temas a tratar durante el Congreso, y enfatizó en la participación de "800 alumnos de nuestros colegios diocesanos" en actividades preliminares sobre el Misterio de Elche y la Asunción de la Virgen. "El Misterio de Elche, toda la historia de cómo la Virgen llega a la ciudad de Elche y el significado de la Asunción, que es la catequesis que vamos a intentar trabajar durante estos días" explica. 

"Nuestro deseo es que este Congreso Mariológico sea un lugar de encuentro y de enriquecimiento del conjunto de la Diócesis en Elche. Pero no solo eso,  también que este Congreso se constituya en un buen escaparate de Elche hacia el mundo, para que otras culturas y tradiciones puedan enriquecerse con el legado del Misterio" se puede leer en la web de la diócesis de Orihuela-Alicante.

Congreso Marianológico


Encuentro empresarial y apertura: Ponencias de alto nivel y talleres formativos

La inauguración del Congreso incluirá un encuentro entre el obispo y empresarios para dialogar sobre "la alianza familia-empresa, trabajando la Iglesia como madre que quiere cuidar a todos sus hijos de manera muy especial, aquellos que están en la vida laboral y que quieren conciliar la vida familiar con la vida laboral", explicó Cerezo Saura. La apertura formal contará con la presencia del nuncio de su santidad.

El Congreso destaca por sus ponencias, con figuras eclesiásticas como el obispo don José Ignacio, don Francisco Conesa (obispo de Solsona), Nuria Calduch (secretaria de la Pontificia Comisión Bíblica) y el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello. Además, se ofrecerán talleres sobre las prioridades diocesanas: juventud, familia, vocación, pastoral vocacional, atención a los mayores y la prioridad educativa.

María, modelo de evangelización

Un eje central del Congreso es la presentación de María como la primera evangelizadora y su influencia en la nueva evangelización. "Nosotros a nivel diocesano estamos trabajando nuestro proyecto habla de la renovación misionera de de nuestras comunidades y queremos presentar a María como lo que es, la que ha recibido ese 'Primer Anuncio' que es el anuncio del ángel", indicó Cerezo Saura.

"Nuestro objetivo es descubrir en María la ventana que Dios ha abierto al mundo para dirigirnos el mensaje de la salvación. Baste comprobar lo que acontece en los santuarios marianos, los cuales se han convertido en un escenario de primer anuncio para los alejados de la fe, además de consolidación en la fe para los que ya son creyentes. Recientemente hemos peregrinado cerca de un millar de alicantinos a Lourdes, acompañando a los enfermos de nuestra Hospitalidad y, una vez más, lo hemos podido comprobar" apuntan desde la web de la diócesis de Orihuela-Alicante.

Cerezo Saura recordó una reflexión de don Victorio, obispo emérito, quien considera a la Virgen del Pilar como la patrona del primer anuncio, transmitiendo el mensaje de "Seguimos anunciando porque merece la pena la misión que tenemos entre hermanos". Subrayó además los valores de humildad y fe en Jesucristo, simbolizados en la imagen de la Virgen del Pilar.

Comunión y renovación misionera

El Congreso busca fortalecer la unidad dentro de la Iglesia y avanzar hacia la renovación misionera. "Vamos a trabajar juntos la comunión con toda la iglesia, y sobre todo, vamos a a intentar dar pasos en esa renovación misionera que hoy nos está pidiendo el Papa Francisco", concluyó Cerezo Saura.