La invitación de Misiones Salesianas para celebrar sus 150 años: "No hace falta irse lejos para ayudar a los más desfavorecidos"

Alberto López, de Misiones Salesianas, nos habla sobre el 150 aniversario de la primera expedición misionera salesiana a la Patagonia, destacando la labor de los misioneros, y del homenaje tendrá lugar este 14 de febrero

Misiones Salesianas
00:00


Sofia Gómez Pérez

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Las Misiones Salesianas conmemoran 150 años desde que la primera expedición misionera fue enviada por Don Bosco a la Patagonia. Este aniversario no solo es una ocasión para recordar, sino también para rendir homenaje a los misioneros que han dedicado sus vidas al servicio de los demás. Alberto López, de Misiones Salesianas, destaca que este aniversario es "todo un honor" y espera que sean "los primeros 150 y otros muchos más, porque la misión sigue viva".

El acto de homenaje a los misioneros salesianos españoles, acogido por el Teatro del Colegio Salesianos Atocha, tendrá lugar el próximo viernes 14 de febrero a las 19:30 horas, e incluirá testimonios de misioneros y la presencia de autoridades eclesiásticas

Un legado de servicio desde 1875

La primera expedición misionera partió en 1875 desde Turín, con destino a la Patagonia Argentina, enviada por Don Bosco. Los primeros salesianos españoles de los que se tiene constancia viajaron en 1898. Según Alberto López, ha sido un trabajo arduo de investigación en listas y archivos para recopilar información sobre estos misioneros

Este esfuerzo se ha materializado en un libro de casi 700 páginas, 'La aportación española a las misiones salesianas', que recoge referencias concretas sobre los misioneros españoles, su labor y los lugares donde han servido. El libro se presentará en un acto de homenaje a los misioneros salesianos españoles.

misioneros

Misiones Salisianas


Labor educativa y desarrollo humano

La labor de los salesianos es reconocida por su enfoque en la educación. "Siempre es acoger, proteger, ofrecer educación a los menores jóvenes, especialmente a los que viven en situación de vulnerabilidad", afirma López. Además de la educación, los misioneros salesianos trabajan en el desarrollo humano integral en muchos países. Las cualidades que caracterizan a estos misioneros son "la alegría, la vitalidad, la cercanía y también la confianza casi ciega, en la Divina Providencia".

Transformación y presencia global

Los misioneros han transformado el mundo. Actualmente, 121 misioneros salesianos españoles continúan trabajando en los cinco continentes. La presencia salesiana se extiende a 137 países, donde realizan obras en favor de menores y sus familias. Alberto López enfatiza que "han transformado a través de la educación, pero no solo eso, sino preservando las culturas, sobre todo los pueblos originarios".

Misión también en la propia tierra

Aunque la labor misionera se suele asociar con lugares lejanos, también existe una misión importante en la propia tierra. Alberto López señala que "todos somos misioneros desde el bautismo" y que no hace falta irse lejos para ayudar a los más desfavorecidos. Los salesianos también trabajan en la evangelización de los jóvenes, adaptándose a los nuevos tiempos y utilizando herramientas como la comunicación digital. Para los salesianos es fundamental ofrecer a los jóvenes la oportunidad de vivir su generación y asegurar que sus derechos no sean vulnerados.