Las palmas típicas del Domingo de Ramos se hacen en Elche y le llegan incluso al Papa Francisco: “El proceso es todo un año de muchísimo trabajo”
Ana Mora es la propietaria de la tienda que elabora y distribuye estas famosas palmas blancas por toda España, para las que se necesita todo un año de trabajo

Publicado el
2 min lectura
A muy pocos días el Domingo de Ramos, el próximo día 13, muchos están apurando ya para conseguir sus palmas de Semana Santa. Con ellas vamos a celebrar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y se hacen de forma artesanal, muchas de ellas en Elche que es una zona cuna de esas palmas que luego brillan también en muchas ciudades de España.
Para hablar de esas palmas ha estado en 'Ecclesia al Día' Ana Mora, que es la propietaria de Palma Blanca, una tienda que elabora artesanalmente miles de estos elementos tan representativos de Semana Santa para toda España: “Se empiezan a elaborar en septiembre y terminamos con la campaña de envíos la semana pasada”, asegura Ana.
“Exportamos palmas por toda España, sobre todo a la zona de Andalucía, y estamos muy orgullosos de poder ver nuestras palmas en todos los Domingos de Ramos”, señala la propietaria de Palma Blanca, una tienda que, además, envía palmas al mismo Papa Francisco: “En enero enviamos palmas al Vaticano porque allí hay una casa que se dedica a trenzarle las palmas al Papa”.
PALMAS CON UN AÑO DE TRABAJO
Estas palmas se elaboran a partir de palmeras y su proceso es muy largo, de al menos un año de duración: “En septiembre es cuando empezamos a cortar la palmera que lleva amarrada ya desde el año anterior”, explica Ana Mora.
El proceso consiste en lo siguiente: “Lo que se hace es tapar el centro de la palmera para que la palma sea amarilla, que no es que esté seca sino que necesita unos tratamientos con azufre para que se mantengan tiernas toda la temporada hasta la hora de enviarlas”. “Al final todo se resume en lo que sale el gran día, en la entrada triunfal del Domingo de Ramos, pero el proceso es todo un año de muchísimo trabajo”, apunta.

DECORACIÓN PARA LA SEMANA SANTA
Estas palmas suelen tener una forma que las caracteriza y que seguro que has podido ver en tu ciudad, pero también las hay con distintas formas muy complejas y que, según Ana Mora, es una manera de trabajar exclusiva de Elche que se mantiene gracias a particulares que elaboran sus propias palmas.
“Gracias a los cursos que hace el Ayuntamiento de Elche se consigue que no se pierda esta tradición, porque nosotros no tenemos tiempo para dedicarle a ese tipo de palmas”, explica Ana, porque “desde hace ya muchos años se han involucrado en seguir enseñando ese arte para que el Domingo de Ramos de Elche luzca tan bonito y tan brillante”.