La Sagrada Familia de Barcelona recibe 4,8 millones de visitas en 2024, su récord histórico
La basílica supera sus cifras de visitantes de 2023 en un 2,7% e incluso las de antes de la pandemia
Los datos de 2024 muestran que se mantiene el carácter universal de los visitantes que acuden a la Sagrada Familia
Publicado el
2 min lectura
La Sagrada Familia de Barcelona logró batir su récord de visitantes en 2024. Más de 4,8 millones de personas pasaron por la basílica de la ciudad condal el pasado año, o lo que es lo mismo, un 2,7% más que el año anterior. Con estas cifras han superado la afluencia de visitas que se registraba antes de la pandemia de la Covid-19.
"Ha sido un año de éxitos", ha celebrado el director general de la Fundación de la Sagrada Familia, Xavier Martínez, en la presentación de los datos anuales del 2024. Además, también ha señalado que la basílica está "llegando a su límite" de visitas anuales, aunque ha descartado que se incremente con el objetivo de poder conservar el propio templo.
Los estadounidenses (18,55%) fueron la nacionalidad que más visitó la Sagrada Familia
VISITAS MAYORMENTE INTERNACIONALES
Los datos de 2024 muestran que se mantiene el carácter universal de los visitantes que acuden a la Sagrada Familia. De las 4.833.658 personas que fueron al templo, el 87,3 % vinieron de otros países, siendo Estados Unidos (18,55%) el país que más visitantes ha proporcionado. A los visitantes estadounidenses le siguen de estas nacionalidades: el 6,93% eran franceses, un 6,53 % italianos, un 6,18% de Corea del Sur, otro 4,98% del Reino Unido, de China son el 4,52% de los visitantes de 2024 y de Alemania el 4,25%.
En cuanto a las visitas que realizaron personas de dentro de nuestras fronteras, de España, han supuesto un 12,7%. Además, a lo largo del año pasado visitaron la basílica un total de 145.810 estudiantes.
DESARROLLO DE LAS OBRAS
Las cifras económicas presentadas por la Sagrada Familia muestran que se terminó el 2024 con unos ingresos de 133,9 millones de euros, todos de origen privado y por encima de los 126,9 millones recaudados en 2023. Respecto a los gastos, el 51,9 % se destinaron a la construcción y el 29,9 % a la gestión del templo.
En línea con esta consolidación de ingresos, la obra de la basílica ha entrado en una fase decisiva. El presidente delegado de la Junta Constructora, Esteve Camps, ha anunciado que en octubre se iniciarán los actos conmemorativos del centenario de la finalización de la torre de San Bernabé, que se enlazará a finales de año con la culminación de la Torre Jesús, el punto más alto de la Sagrada Familia, y que se inaugurará en junio de 2026. Sin embargo, no será hasta 2027 cuando se pueda acceder a esta torre.