El deporte que Juan Pablo II practicaba con pasión: se escapó a Italia 115 veces a realizarlo

Claudio Paganini, consejero espiritual, desvela que durante los 27 años de pontificado de Karol Wojtyla, el Papa no paraba de practicar su deporte favorito

Juan Pablo II en una ceremonia religiosa en Huelva

EFE

Juan Pablo II en una ceremonia religiosa en Huelva

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Son muchas las anécdotas que se han contado sobre Juan Pablo II durante las décadas de su pontificado, ya sea por su influencia internacional o el atentado que casi acaba con su vida, pero no todos conocen que el pontífice tenía una afición deportiva que le llevó a escaparse a Italia más de 100 veces a practicarlo. 

Y es que, durante sus 27 años de pontificado, Juan Pablo II aprovechó sus días libres para practicar deporte en distintos puntos de Italia, según reveló en 2011 Claudio Paganini, consejero espiritual del Centro Deportivo Italiano, en una entrevista al medio Notimex. El sacerdote confirmó que, pese a su cargo, el Papa se escapaba los martes (su única jornada sin audiencias) para practicar esquí y deslizarse por las nieves de los Apeninos, Los Abruzzos o los Alpes.

Juan Pablo II en un encuentro con los reyes de España, Juan Carlos y Sofía

EFE

Juan Pablo II en un encuentro con los reyes de España, Juan Carlos y Sofía

Los días que se escapaba a hacer deporte

Joaquín Navarro Valls, su histórico portavoz, corroboró que Karol Wojtyla mantuvo durante años esta afición en una entrevista con el medio italiano Rai1: “Ahora ya se puede contar que a veces, los martes (día que dedicaba a leer y escribir) salía en coche durante tres o cuatro horas para esquiar”.

“Salía en silencio, atravesaba Roma… Imagina el tráfico a las seis de la tarde. Yo temía que alguien lo reconociera, pero nunca ocurrió. Iba en un vehículo sin matrícula vaticana”, relataba el portavoz en la entrevista. Y es que el legado del Sumo Pontífice perdura en la estación de Campo Felice (Los Abruzzos), donde una pista lleva su nombre.

Otras aficiones deportivas de Juan Pablo II

Paganini, por su parte, recordó en 2011 que Wojtyla siempre defendió que “no se puede separar la fe, la cultura y el deporte”. Así, desde joven fue un apasionado de otras disciplinas deportivas como el senderismo, el voleibol, el kayak y, sobre todo, el esquí.

El Papa Juan Pablo II practicando esquí en la montaña

Jet Set/Reporter

El Papa Juan Pablo II practicando esquí en la montaña

“Un hombre como él demuestra que el deporte es clave en la formación. La plenitud llega al unir actividad física, oración y cultura», subrayó. «Nos sorprende que un Papa tuviera tiempo para esto, pero él nos enseñó que el deporte es esencial incluso para la santidad». Como homenaje, el Centro Deportivo Italiano lo nombró «capitán» honorífico de la Clericus Cup 2011, el torneo de fútbol para seminaristas y sacerdotes.

Kevin Lixey, responsable de la oficina Iglesia y Deporte de la Santa Sede, añadió: «Será un beato deportivo. Él mismo beatificó a Pier Giorgio Frassati, alpinista y esquiador. Así demostró que el ocio también puede ser camino de santidad».