El Papa Francisco insta a sembrar “Semillas de paz y esperanza” para el Tiempo de la Creación de 2025

Este será el lema de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que tendrá lugar el 1 de septiembre

Tiempo de Creación 2024


Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

El Papa Francisco ha elegido el tema para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación en 2025: “Semillas de paz y esperanza”. Esta jornada abre el Tiempo de la Creación, una iniciativa ecuménica que se está convirtiendo en costumbre y tiene lugar del 1 de septiembre al 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís.

El tema de la edición de 2025, año en el que la Iglesia celebra el Jubileo de la Esperanza, es “La paz con la creación”, para la cual se ha elegido un texto bíblico de referencia que es 'Isaías 32, 14-18'.

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que ha presentado el tema de la jornada, ha explicado que el Santo Padre preparará un mensaje en el que “instará a rezar por la creación de las condiciones para la paz, una paz duradera y construida conjuntamente que inspire esperanza”. En él también “se ilustran buenas prácticas y semillas de paz y esperanza de distintos continentes”.

 EL MISTERIO DEL HOMBRE Y EL MISTERIO DE DIOS  

En el mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación de 2024, el Papa Francisco planteó que la creación no es solo ética, sino también teología, porque concierne el entrelazamiento del misterio del hombre con el misterio de Dios. Un entrelazamiento “generativo”, señaló, porque “se remonta al acto de amor con el que Dios crea al ser humano en Cristo”.

A su vez, invitó a “esperar y actuar con la creación” viviendo “una fe encarnada, que sabe entrar en la carne sufriente y esperanzada de la gente, compartiendo la espera de la resurrección corporal a la que los creyentes están predestinados en Cristo Señor”.