
Una niña de 13 años, clave de un hallazgo en Atapuerca sobre la conducta de nuestros antepasados
Jorge Alcalde, divulgador científico, detalla en La Linterna qué implica el descubrimiento de esta niña, en la Galería del Sílex, junto a sus padres
Jorge Alcalde, divulgador científico, detalla en La Linterna qué implica el descubrimiento de esta niña, en la Galería del Sílex, junto a sus padres
Las excavaciones empezaron hace dos años en el interior del Palazzo della Rovere, ubicado entre la basílica de San Pedro y el Castillo de Sant' Angelo
Al equipo de trabajo, dirigido por los paleontólogos Marian Galindo-Pellicena y Josep Bisbal-Chinesta, y por el arqueólogo, Luis Benítez de Lugo Enrich
Una veintena de voluntarios participan hasta el 28 de julio en la segunda edición del Curso Experimental de Arqueología 'Calagurris-UNIR'
El abundante material arqueológico recuperado en la campaña de este mes de julio será analizado en los próximos meses en los laboratorios de la ULE
Esta exposición fue inaugurada el 23 de mayo y se prorrogó debido al "gran interés despertado" en este museo pacense hasta el pasado 9 de julio.
CORRAL DE DON DIEGO
Desde hoy y hasta el viernes 7 de julio, jornada de puertas abiertas en horario de 19 a 21 horas.
Investigadores de las universidades de Burgos, Córdoba, Huelva, Suecia y Marruecos participan en este estudio de la revista 'Nature'
La pieza fue encontrada durante unas obras que se están realizando en el umbral de la puerta de una antigua bodega de la localidad cacereña
Entre los investigadores se encuentra la cordobesa Marian Medina, actualmente en la Universidad de Bourdeux y colaboradora del Área de Prehistoria de la Universidad de Córdoba
El resultado de esta intervención se podrá visitar a través de las rutas Patrimonio Desconocido después de Semana Santa
Fernando de Haro recorre el yacimiento junto al arqueólogo Enrique Baquedano, que lidera la investigación que ha descubierto un santuario de caza con hasta 35 cráneos de mamíferos
Un equipo de arqueólogos ha descubierto el bar más antiguo del mundo en el sur de Irak
Toda fue un diplomático que acompañó en sus viajes a los egiptólogos más conocidos de finales del XIX y documentó los trabajos en el templo de Luxor o en la tumba de Sennedyem
Un niño tuvo que sufrir la amputación de una de sus piernas y consiguió vivir hasta su juventud
Se estima que el recinto ubicado en la localidad portuguesa de Melgaço fue construído en torno al siglo II a.C. Se cree que fue un asentamiento temporal para unos días o semanas
El patrimonio artístico de la Iglesia se ha ido enriqueciendo con el paso de los siglos, y cada vez conocemos más sobre ello, tal y como recuerda la campaña de la CEE #HazMemoria
Un hallazgo que pondría de manifiesto la existencia de asentamientos cristianos desde hace 1.500 años
Un profesor de la Universidad CEU San Pablo encabeza el grupo de investigación, que también ha encontrado un nuevo retrato del escritor
Los investigadores italianos aseguran que se trata de algo único, puesto que el calor de la lava convirtió en vidrio el cerebro de uno de los ciudadanos de Pompeya y Herculano