
Un diente perforado en Tamajón: el hallazgo de nuestros 'coquetos' antepasados de hace 25.000 años
La última campaña en Peña Capón nos hablan de un asentamiento paleolítico de gran importancia en el interior de la meseta
La última campaña en Peña Capón nos hablan de un asentamiento paleolítico de gran importancia en el interior de la meseta
Aparecía en 2021 y se trata de un gran mueble de madera, hierro y bronce que servía para almacenar en época romana objetos, vestimenta y caudales de los propietarios.
Los resultados del proyecto serán objeto de una conferencia que se celebrará el próximo 15 de febrero dentro de la programación del Museo Arqueológico Nacional
LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA
En 'La Noche de Adolfo Arjona' nos trasladamos a la ciudad de Xi'an para descubrir detalles del mausoleo del primer emperador de China
Turismo
Los vestigios localizados en Sant Gregori son catalogados como únicos por arqueológos de universidades europeas.
La Atalayuela en Villa de Vallecas se revela como el mayor yacimiento del Mioceno en la Comunidad de Madrid y el más importante cementerio de animales en la península
El equipo científico multidisciplinar que trabaja en el enclave desde 2017 ha hallado herramientas y cuchillos de piedra, así como restos de huesos de animales consumidos
Jorge Alcalde, divulgador científico, detalla en La Linterna qué implica el descubrimiento de esta niña, en la Galería del Sílex, junto a sus padres
Las excavaciones empezaron hace dos años en el interior del Palazzo della Rovere, ubicado entre la basílica de San Pedro y el Castillo de Sant' Angelo
Al equipo de trabajo, dirigido por los paleontólogos Marian Galindo-Pellicena y Josep Bisbal-Chinesta, y por el arqueólogo, Luis Benítez de Lugo Enrich
Una veintena de voluntarios participan hasta el 28 de julio en la segunda edición del Curso Experimental de Arqueología 'Calagurris-UNIR'
El abundante material arqueológico recuperado en la campaña de este mes de julio será analizado en los próximos meses en los laboratorios de la ULE
Esta exposición fue inaugurada el 23 de mayo y se prorrogó debido al "gran interés despertado" en este museo pacense hasta el pasado 9 de julio.
CORRAL DE DON DIEGO
Desde hoy y hasta el viernes 7 de julio, jornada de puertas abiertas en horario de 19 a 21 horas.
Investigadores de las universidades de Burgos, Córdoba, Huelva, Suecia y Marruecos participan en este estudio de la revista 'Nature'
La pieza fue encontrada durante unas obras que se están realizando en el umbral de la puerta de una antigua bodega de la localidad cacereña
Entre los investigadores se encuentra la cordobesa Marian Medina, actualmente en la Universidad de Bourdeux y colaboradora del Área de Prehistoria de la Universidad de Córdoba
El resultado de esta intervención se podrá visitar a través de las rutas Patrimonio Desconocido después de Semana Santa
Fernando de Haro recorre el yacimiento junto al arqueólogo Enrique Baquedano, que lidera la investigación que ha descubierto un santuario de caza con hasta 35 cráneos de mamíferos
Un equipo de arqueólogos ha descubierto el bar más antiguo del mundo en el sur de Irak