
Ingreso Mínimo Vital: "Es como una tarjeta revolving que empobrece más a las familias vulnerables"
Unas 150.000 familias españolas están en riesgo de tener que devolver la ayuda que el Gobierno les concedió,algunas sin pedirlo.
Unas 150.000 familias españolas están en riesgo de tener que devolver la ayuda que el Gobierno les concedió,algunas sin pedirlo.
La Administración ha sufrido diversos atascos que ha provocado una situación anómala en la pensión de millones de ciudadanos con derecho a cobrarla después de jubilarse
La Administración ha sufrido diversos atascos que ha provocado una situación anómala en la pensión de millones de ciudadanos con derecho a cobrarla después de jubilarse
El analista económico desmonta los argumentos del Gobierno que celebra que el IMV llegase a más gente en abril
El ministro de Asuntos Sociales, Pablo Bustinduy, muestra la colaboración de su cartera con Cáritas para fortalecer las políticas sociales e impulsar la lucha contra la exclusión
El popular cómico Arévalo, tras criticar al Gobierno, ha sido preguntado por el Ingreso Mínimo Vital y su opinión ha descolocado a algunos de sus seguidores
Se trata de una prestación mensual a la que podrías tener derecho si reúnes una serie de requisitos
Este martes 11 de abril comienza la campaña con varias novedades que no deberías desatender, ya que pueden favorecerte
Haraldo Dahlander, delegado de CSIF en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, detalla en COPE los motivos de la saturación de la Administración
El organismo público ha perdido 10 mil empleos en la última década. Los sindicatos piden reforzar las plantillas a través de una Oferta de Empleo Público Específica
La ayuda ha llegado, según los datos del Ministerio de Escrivá, a 549.670 hogares, muy por debajo de los 850.000 que el ministro dijo que podrían recibirla en su primer año
Conocemos en 'La Tarde' varios casos de ciudadanos que percibieron en plena pandemia esta ayuda de oficio y ahora la Administración se la reclama, y además con intereses
El encuentro ha servido para intercambiar puntos de vista sobre "los problemas a los que se enfrentan los colectivos más vulnerables y los migrantes"
La ley ha sido aprobada de forma definitiva en el Congreso con algunos cambios en el texto inicial para agilizar los trámites y llegar a más personas
Las ayudas oscilan entre los 448 euros mensuales a los 1.033 como máximo y pueden solicitarse a través de la web del Ministerio
En este sentido, ha destacado que, cada día, aumentan las "familias vulnerables" beneficiarias de la prestación
Un año después de su inclusión en el BOE, la ONG de la Iglesia reclama al Gobierno modificaciones como aumentar la cuantía o simplificar los trámites de solicitud
José Pedreira, coordinador del Grupo de Expertos en IRPF de AEDAF, explica por qué las personas que han estado en ERTE deben hacer declaración de la Renta
Desde Cáritas Española también señalan que hay personas que han solicitado la prestación y aún están "esperando respuesta" porque desde la administración "no están siendo ágiles"
El portavoz de Podemos critica el desarrollo de esta nueva prestación a colectivos vulnerables por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones