
Cómo terminaron las pandemias del pasado
A lo largo de la historia, la humanidad ha sufrido multitud de pandemias, algunas especialmente letales. Parte de ellas han perdurado, de forma residual, hasta nuestros días
A lo largo de la historia, la humanidad ha sufrido multitud de pandemias, algunas especialmente letales. Parte de ellas han perdurado, de forma residual, hasta nuestros días
Ocurrió en el año 430 a.C. y significó una de las grandes crisis sanitarias de la Grecia antigua, de la que se pueden extraer muchas conclusiones que se aplican a día de hoy
Dos de las bombas explotaron pero no llegaron a comprimir la parte nuclear. De haberlo hecho, el accidente podría haber sido incluso peor que el desastre de Nagasaki e Iroshima
David y su compañero Roberto fueron secuestrados y asesinados en Burkina Faso, donde se encontraban realizando un documental contra la caza furtiva en el país africano
Masabumi Hosono fue el único japonés que embarcó en el trasatlántico y lo hizo como pasajero de segunda clase
El 'Rey Sol' se sometió a una intervención que contribuyó en gran medida a dignificar el trabajo de los cirujanos y dio origen a uno de los himnos más importantes del mundo
Se trata de la tercera novela de Paco Egido. Está ambientada en la guerra de las comunidades, que cumple su 500 aniversario, y con su compra se colabora con Cáritas
Con la llegada de la Semana Santa se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo. El Doctor Antonio Muñoz Ávila construye cómo pudo ser su muerte
Cuando Fernando VII cayó gravemente enfermo y restauró la Ley Sálica bajo la influencia de Calomarde, Luisa Carlota de Borbón intervino para dar continuidad a la dinastía
Hace 1.700 años el emperador Constantino estableció el domingo como día de "cierre"
Filipinas es el país asiático con mayor número de católicos, el 80% de su población lo es
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias se ha hecho viral en Twitter
Casi cien años después del terrible episodio en Tulsa, aún hay muchas personas que reconocen no tener conocimiento del grave ataque racial en 1921
Al menos cuatro millones de personas contrajeron la enfermedad y casi un millón fallecieron a causa de la misma
Un impresor burgalés de orígenes franceses, Heraclio Fournier, creó la baraja más famosa de España
A diferencia de su hermano, Ramón Franco siempre fue rebelde y extrovertido, lo cual le llevó a romper con lo establecido en más de una ocasión
José Antonio Primo de Rivera fue fusilado el 20 de noviembre de 1936. Una decisión de la que Franco tuvo pleno conocimiento y que mantuvo en secreto durante dos años
Los productores y directores de la serie han cometido un abultado error histórico y ni expertos ni espectadores lo han pasado por alto
Pocos conocen la figura en la que se basó la novela una de las novelas más célebres del autor
La hija de de Felipe IV vivió un matrimonio marcado por la soledad y la indiferencia de su marido, el Rey Luis XIV, motivo por el que pudo escudarse en el joven pigmeo