
El trabajo con el que gracias a la Inteligencia Artificial puedes ganar más de 300.000 euros al año
El mercado demanda talentos con nuevas habilidades como los IA Prompters, una profesión con gran proyección de futuro
El mercado demanda talentos con nuevas habilidades como los IA Prompters, una profesión con gran proyección de futuro
Los funcionarios tendrán que enfrentarse a una prueba de desempeño que platea algunas interrogantes
Se trata de una prestación mensual a la que podrías tener derecho si reúnes una serie de requisitos
La "Inflación, la constante subida de precios de los alimentos o las facturas", explican nuestra capacidad de ahorro casi nula, según señala en COPE Pilar García de la Granja
Juan Fernández-Miranda, jefe de Nacional de ABC, desgrana en La Linterna los datos publicados por la Agencia Tributaria tras analizar las Declaraciones de la Renta de los españoles
La edad media de emancipación ya supera los 30 años. Los altos precios de la vivienda y los salarios medios son algunas de las barreras para vivir solo
Los riesgos a los que se enfrentan estos trabajadores nocturnos van desde las amenazas a los intentos de apuñalamiento
Según la encuesta anual de estructura salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística, la ganancia media anual de los trabajadores en España fue de 25.896 euros
El precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler se encareció en La Rioja un 6,5% en 2022, mientras que los salarios subieron un 1,2% en este último año
El analista económico ha explicado en Herrera en COPE qué efecto supone que ambos valores se sitúen al alza
Marc Vidal analiza en 'Herrera en COPE' el pacto que traerá cambios hasta 2025
El director de La Linterna analiza el acuerdo oficial entre patronal y sindicatos para subir los salarios durante los próximos dos años
El director de La Linterna analiza el acuerdo entre sindicatos y patronal para subir los salarios un 4% este año y un 3% en 2024 y 2025
La Cadena COPE se desplaza hasta los juzgados de la Plaza de Castilla en Madrid para conocer cómo arrancan su actividad tras dos meses de huelga de los letrados de Justicia
La CEOE, de momento, rechaza la propuesta de UGT y Comisiones de incrementar los salarios en un 13% en tres años pero vinculados a cláusulas de revisión
La reunión será un puro formalismo, según explican a COPE desde FEDE. Consideran que la propuesta trasladada por Escrivá ya estaba cerrada de antemano.
Tras aprobarse en el Consejo de Ministrsos, será a partir de 2024 cuando las grandes empresas, administraciones y empresas públicas deberán aplicarla
ECONOMIA
Barcelona, per exemple, és la ciutat amb més disparitat, ja que les dones cobren fins i tot un 25% menys que els homes.