La aplicación que detecta los radares fijos y móviles de la DGT: compatible con Android Auto y CarPlay
Para este 2025, la DGT ha confirmado la instalación de 122 nuevos radares en todo el país, de los cuales 17 son radares fijos y 7 de tramo
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad en nuestro país. Conducir a una velocidad superior a la permitida provoca un gran número de accidentes de carretera que, en muchos casos, dejan víctimas mortales.
Para fomentar que los conductores cumplan con la velocidad permitida, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene instalados radares fijos en autovías, autopistas y carreteras convencionales, además de contar con otros móviles.
¿Dónde están ubicados estos radares? ¿Cómo podemos saber en qué punto de la carretera se encuentran? La mayoría de GPS nos avisan cuando vamos conduciendo y nos encontramos con un radar, pero no siempre están actualizados y, en muchos casos, no detectan los controles móviles llevados a cabo por la Guardia Civil.
Una aplicación para android y apple
te puede interesar
Sin embargo, existe una aplicación que nos permite saber, en cada momento, dónde hay un radar y si vamos a pasar por él durante nuestro trayecto. Esto es posible gracias a que une la base de datos oficial de la DGT, en la que se detalla dónde están los controles fijo de velocidad, con los avisos que dejan los usuarios en tiempo real, avisando principalmente de los móviles.
La app se llama 'Radares fijos y móviles', está disponible tanto para Android como para Apple y es compatible con Android Auto y CarPlay. Además, es muy fácil de usar y tiene una versión gratuita con anuncios.
Nuevos radares de la DGT en 2025
Para este 2025, la DGT ha confirmado la instalación de 122 nuevos radares en todo el país, de los cuales 17 son radares fijos y 7 de tramo, que ya han comenzado a operar desde el pasado 21 de enero. Con esta medida, el Ministerio del Interior busca reforzar el control de la velocidad en puntos estratégicos y reducir el número de accidentes en las carreteras.
Zona de radar controlada a 70 km/h en Fuerteventura
Los 17 fijos recientemente instalados están ubicados en diferentes provincias del país. Algunos de los puntos clave donde ya están operativos son:
te puede interesar
- Almería (A-1050, Pk 1+200 y AL-3117, Pk 1+400)
- Granada (N-432, Pk 425+950)
- Málaga (A-7054, Pk 3+500)
- A Coruña (AC-221, Pk 2+550 y AC-841, Pk 9+800)
- Asturias (N-634, Pk 377+850 y GJ-10, Pk 0+250)
- Lugo (LU-862, Pk 74+150)
- Ourense (N-525, Pk 237+880)
- Pontevedra (N-550, Pk 84+150)
- Alicante (N-332, Pk 89+050, CV-86, Pk 13+800, CV-905, Pk 7+050 y A-77a, Pk 0+420)
- Valencia (V-31, Pk 6+125 y CV-410, Pk 3+510)
En cuanto a los de tramo, estos son los puntos kilómetros en los que se ubican:
- Almería (A-370, Pk 8+400 a 9+400)
- Málaga (MA-20, Pk 9+300 a 10+300)
- A Coruña (AC-552, Pk 26+275 a 27+300)
- Asturias (AS-112, Pk 2+150 a 0+850)
- Ourense (OU-536, Pk 25+850 a 28+040)
- Valencia (A-3, Pk 347+100 a 349+150 y V-23, Pk 3+330 a 1+600)
Las sanciones por exceso de velocidad pueden llegar hasta los 600 euros y suponer la pérdida de hasta seis puntos en el carnet de conducir, dependiendo del nivel de infracción.
La DGT refuerza su estrategia de seguridad vial con la instalación de 122 nuevos radares en 2025, con el objetivo de reducir los accidentes y garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad. Aunque estas medidas generan debate, desde el Ministerio del Interior aseguran que se trata de una acción necesaria para proteger a los conductores y peatones.