El director del COF de Alcalá de Henares: “No hacemos terapia, sino orientación familiar”
TRECE al Día se acerca hasta el Centro de Orientación Familiar que está recibiendo acusaciones de impartir cursos para reconducir la orientación sexual

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Diversas informaciones en los últimos días acusaban al Centro de Orientación Familiar de Alcalá de Henares de impartir cursos que reorientan la orientación sexual. En la sección “Fuera de foco” de TRECE al Día se han acercado precisamente hasta ese COF para hablar con su director, José María Viñas, que nos asegura que un COF es un centro donde “se atiende a las familias y a todas las personas que van en situación de dificultad y de crisis en cualquier momento”.
Viñas niega que se hagan cursos de reorientación sexual y rechaza también que hagan “terapia”, sino que unen “la labor de orientación, basada en acoger a la persona, ayudarles y acompañarles, con integrar en todas su dimensiones los problemas que nos traigan”. Según el director del COF, “cuando una personas la acoges, la cuidas y no la juzgas, es capaz de sentirse querida y evolucionar en su situación”
En el Centro de Orientación Familiar de Alcalá de Henares trabajan con 600 familias al año y, según cuenta su director, son los propios psiquiatras y los propios centros de salud los que les “mandan familias” para que les ayuden”.
Por su parte, también ha participado en la sección el vicario de comunicación de la diócesis de Alcalá de Henares, Juan Miguel Prim, que recalca que “nunca” hablan “de enfermedad”. “No hacemos terapia ni de aversión, ni de conversión, ni de reparación, sino que lo que hacemos es acoger, escuchar y orientar desde la antropología cristiana” señala Prim. Además, subraya que los principales casos que suelen atender son “relaciones de pareja, problemas matrimoniales, educación de los hijos, o adicciones”.