plan económico de ee.uu.
Los aranceles de Trump, "un terremoto" para el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
El presidente de la patronal de empresarios ha asegurado en ‘El Cascabel’ de TRECE que estamos ante "un cambio total de paradigma. No es solo importante en el plano económico, sino en el plano democrático y de la libertad”

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en TRECE
Publicado el
2 min lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles “aranceles recíprocos e inmediatos” para todos los sectores y para el resto del mundo, con un mínimo del 10%, que escala en países y bloques concretos, como es el caso de la UE, por ejemplo. Trump ha declarado el 2 de abril como el de la “independencia económica” de Estados Unidos, en un acto en el jardín de la rosaleda de la Casa Blanca al que ha invitado a trabajadores de las industrias afectadas.
El presidente de la patronal de empresarios, la CEOE, Antonio Garamendi, ha definido en ‘El Cascabel’ de TRECE los anuncios de Trump como “un terremoto, un cambio total de paradigma. No es solo importante en el plano económico, sino en el plano democrático y de la libertad”.
Según ha explicado Garamendi en el plató del programa de Antonio Jiménez este miércoles por la noche, “el presidente del Gobierno nos ha convocado a una reunión preparatoria para lo que ha anunciado esta noche Donald Trump”. A su juicio, “es la renuncia de un país que ha estado liderando el mundo. Una cosa es la Administración estadounidense y otra, Estados Unidos. Es el país donde más intereses tenemos y es el que más invierte en España. Es un país amigo, con una relación bilateral extraordinaria”.
De acuerdo con una tabla mostrada por Trump, la UE carga gravámenes del 39% a EEUU, y el presidente de EEUU ha anunciado unos aranceles del 20% para el bloque comunitario. En cuanto a Reino Unido, “nos cargan un 10% y haremos lo mismo con ellos”; mientras que con China, según Trump, EEUU impondrá un 34%, si bien asegura que las tasas chinas para los productos estadounidenses es del 67%. Además, cargará un 24% a los productos japoneses y un 26% para los que provengan de India.