CINE RODAJE
Arantxa Echevarría llevará al cine la vida de una policía infiltrada en ETA
La directora de "Carmen y Lola" (2018), la bilbaína Arantxa Echevarría, llevará al cine la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró en ETA en la década de los 90 una policía nacional que, por entonces, contaba con 20 años de edad.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La directora de "Carmen y Lola" (2018), la bilbaína Arantxa Echevarría, llevará al cine la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró en ETA en la década de los 90 una policía nacional que, por entonces, contaba con 20 años de edad.
La película se rodará a finales del 2023 y será distribuida en cines en España por BFS, filial española del grupo alemán BETA, han anunciado este viernes las productoras Bowfinger International Pictures y BFS.
En un comunicado, las productoras explican que el proyecto lleva años gestándose y que ha contado con la colaboración de periodistas especialistas en aquella época y entrevistas a los involucrados reales en el caso.
Berradre consiguió adentrarse en la banda terrorista presentándose como militante del Movimiento de Objeción de Conciencia de Logroño y fue la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de la banda terrorista.
Según las impulsoras del proyecto, durante su infiltración hizo posible la desarticulación del comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua.
La película reflejará, no solo la peripecia narrativa de la acción, sino también el retrato psicológico de una persona que se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares para llevar a cabo su misión. "Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida, para intentar salvar la de otros", indican.
Arantxa Echevarría, directora, guionista y productora, se convirtió en 2018 en la primera cineasta española seleccionada en la Quinzena de Realizadores del Festival de Cannes por su ópera prima "Carmen y Lola", una historia de amor entre mujeres gitanas por la que ganó el Goya a la mejor dirección novel.
Recientemente ha dirigido la comedia "Una familia perfecta", con Belén Rueda y José Coronado y tiene pendiente de estreno, para el próximo otoño, "Chinas", en la que reflexiona sobre la integración de la comunidad china en España.