Así puedes ahorrar hasta 300 euros en tu declaración de la Renta 2025 si incluyes los gastos del gimnasio
Estas deducciones fiscales representan una oportunidad para reducir la carga tributaria al tiempo que se fomenta un estilo de vida activo y saludable.

Imagen de un gimnasio
Publicado el
3 min lectura
El gimnasio te puede dar una buena alegría física, pero también para tu bolsillo a la hora de presentar la declaración de la Renta porque los gastos del gym pueden ser deducibles. Sin duda un incentivo fiscal para quienes invierten en su salud a través de actividades deportivas.
Eso sí, esta ayuda no está al alcance de todo el mundo y depende de la comunidad autónoma donde residas.
Es el caso de La Rioja y de la Comunidad Valenciana. En la primera te puedes deducir hasta 300 euros y en la segunda hasta 150.
Importante eso sí , contar con "los justificantes de pago" para evitar problemas en caso de ser objeto de una inspección de Hacienda, según deja claro el abogado José Ramón López Martínez, conocido.

Persona levantando peso en el gimnasio
VALENCIA, HASTA EL 30% DEL GASTO EN DEPORTE
En la Comunidad Valenciana, los contribuyentes pueden beneficiarse de deducciones fiscales por los gastos relacionados con la práctica de actividades deportivas o saludables, como el gimnasio.
Esta medida permite deducirse hasta el 30% del importe gastado, con un límite máximo de 150 euros. No obstante, existen beneficios adicionales para personas mayores o con discapacidad.
En el caso de los contribuyentes que tienen 65 años o más, o que cuenten con una discapacidad igual o superior al 33%, el porcentaje de deducción asciende al 50% del gasto en actividades deportivas.
Por otro lado, quienes superen los 75 años o presenten una discapacidad igual o superior al 65%, pueden acceder a una deducción del 100% de estos gastos.

requisitos
Para poder aplicar estas deducciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos relacionados con los ingresos.
La suma de la base liquidable general y del ahorro no debe superar los 32.000 euros en caso de tributación individual, o los 48.000 euros si se realiza una declaración conjunta.
Además, los porcentajes máximos de deducción se aplican a quienes tienen una base liquidable general y del ahorro inferior a 29.000 euros en tributación individual, o a 45.000 euros en conjunta.
Otro requisito fundamental para acceder a estas deducciones es contar con la documentación que acredite el gasto. Por lo tanto, será imprescindible disponer de las facturas correspondientes que justifiquen la adquisición de bienes o servicios relacionados con las actividades deportivas o saludables.
Estas deducciones fiscales representan una oportunidad para que los residentes de la Comunidad Valenciana reduzcan su carga tributaria al tiempo que fomentan un estilo de vida activo y saludable, especialmente para los colectivos más vulnerables como las personas mayores o con discapacidad.
los gastos deportivos en La Rioja
Los residentes en La Rioja también están de enhorabuena y pueden beneficiarse de una deducción del 30% en los gastos relacionados con la práctica deportiva y el ejercicio físico, con un límite de 300 euros por unidad familiar.
En el caso de las personas mayores de 65 años o aquellas con una discapacidad igual o superior al 33%, la deducción alcanza el 100% de los gastos.
Condiciones para acceder a la deducción en La Rioja
Para aprovechar este beneficio fiscal, los servicios relacionados con el deporte deben haberse contratado y disfrutado durante el año fiscal correspondiente y realizarse dentro del territorio de esta comunidad.
La deducción solo es aplicable a los gastos realizados en gimnasios, instalaciones deportivas o entidades que estén debidamente inscritas en el Registro del Deporte de La Rioja. Ten en cuenta que también se incluyen las clases de educación física o actividades deportivas, siempre que cumplan con los requisitos exigidos.