Un directivo inmobiliario señala el detalle que pasas por alto al comprar una casa y que puede arruinarte: "Agentes y notarios no te lo dirán"
En los tiempos que corren hay escasez de oferta de pisos en el mercado, lo que lleva a muchos a comprar en tiempo récord. Pero cuidado, frena e infórmate de estos detalles antes de dar un paso que te puede cambiar la vida.

Cartel de venta de un piso
Publicado el
3 min lectura
Comprar una casa no es un proceso sencillo. Implica mucho dinero y por tanto debemos de poner en su adquisición los cinco sentidos.
Es verdad, que los tiempos que corren no juegan a favor de comprador. Hay escasez de oferta y eso condiciona mucho la forma y el proceso de compra.
Y es que mientras cada año se forman alrededor de 275.000 nuevos hogares, la construcción de inmuebles apenas alcanza los 90.000, según desvela el informe COPE, 'Radiografía de la vivienda en España'. Es decir, faltarían 600.000 viviendas solo para satisfacer la demanda entre 2022 y 2025, según añade el Banco de España.
Este déficit es especialmente preocupante en regiones como Cataluña, Madrid o zonas con alta demanda turística, donde la crisis de acceso a la vivienda se hace aún más evidente.
Además, la combinación de una alta demanda y una oferta insuficiente ha disparado los precios de la vivienda, que han aumentado un 81,69 % desde 2014. Según datos del Colegio de Registradores, en el cuarto trimestre de 2024, el precio medio del metro cuadrado superó los 2.100 euros, situándose un 12,5 % por encima del máximo alcanzado en 2007. En regiones como la Comunidad de Madrid, Baleares y el País Vasco, los precios ya han superado los 3.000 euros por metro cuadrado.
pisos que vuelan del mercado
Precisamente esta falta de vivienda hace que los pisos vuelen del mercado, ya que a los compradores no les queda más remedio que imponerse a la competencia, entregando la señal de reserva en tiempos récord.
No obstante antes de dar el paso y por muy vertiginoso que sea el ritmo del mercado, siempre deberíamos mirar bien algunos detalles.

EUROPA PRESS 30/12/2015
tres detalles
El experto inmobiliario, director de la Red de Agentes Inmobiliarios Personales de una gran inmobiliaria, Gregorio Estévez Pascual destaca la importancia de comprobar tres detalles, si queremos evitar perder "muchísimo dinero y tiempo".
Además, advierte el también autor del libro 'Gimnasia inmobiliaria: 20 Píldoras para ser un Súper Agente', se trata de situaciones que "el 99% de los agentes inmobiliarios y notarios no te dirán".
Estado de conservación del piso
Estévez Pascual apunta en primer lugar al estado de conservación del piso. "No es suficiente con hacer una visita turística por el piso, deberemos de poder ver y analizar todos los detalles del inmueble, la parte térmica, la parte acústica, el estado de conservación, baños, cocinas, suelos, carpinterías, cosas a las que muchas veces no damos ninguna importancia y que luego nos puede costar mucho dinero el tenerlas que subsanar".
Entre otras cosas puede implicar tener que "negociar con la propiedad quién deba asumir esas mejoras".
ojo a la zona
Igual de importante es la zona. "Es tremendamente importante que aunque creamos conocerla bien, recibamos la máxima información".
Para ello deberemos de "estar seguros de las obras o mejoras que se van a realizar en la zona", advierte este agente con más de 40 años de experiencia en el sector de los pisos.
No hacerlo puede condicionar nuestros próximos años en esa vivienda, obligándonos a sufrir ruidos de obras cercanas y mucho polvo.
También es crucial comprobar si en la zona "hay alguna casa ocupada", lo que a corto y a largo plazo siempre puede generar "problemas".

Piso en venta Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca 06/6/2017
los vecinos y las actas
Por último, y a su juicio lo más importante que debemos conocer, tiene que ver con nuestros potenciales vecinos. "Debemos preguntar por ellos, quién vive en la comunidad, cuánto tiempo lleva la mayoría, si hay algún vecino problemático o si ha habido incidencias en los últimos meses o años".
En su opinión es "determinante" pedir las actas de la comunidad de propietarios de cara a ahorrarnos "muchas sorpresas", como tener viviendo en la puerta de al lado "a una persona absolutamente hostil".