El gobierno confirma que este 28 de febrero habrá puente festivo: Dónde y de cuántos días

El calendario laboral trae este mes algunas sorpresas agradables para los que vivan en esta comunidad.

Reacciones en la estación del tren de Santiago ante la retirada de las bonificaciones

María Bandera

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Superada la cuesta de enero y con las vacaciones de Semana Santa aún en un horizonte lejano (del 14 al 20 de abril),  son muchos los que buscan ya en el calendario un inminente puente festivo que les permita hacer una escapada a la playa, pueblo o ciudad o que les deje relajarse y pasar tiempo con la familia y amigos.

Pues bien, si restamos el 1 y el 6 de enero, dos festivos nacionales que ya hemos disfrutado, en el calendario laboral que corresponde a este año que acabamos de comenzar nos quedan por delante un total de 10 días festivos, de los cuales 7 serán comunes en toda España, según ha informado la Dirección General de Trabajo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

Por tanto, toda España tendría la vista puesta en los siguientes festivos:

  • El 18 de abril (viernes): Viernes Santo

  • 1 de mayo (jueves): Fiesta del Trabajo

  • 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen
  • 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos

  • 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

Noela Bao

Tren de media distancia en la estación de Renfe de A Coruña

LOS DESEADOS puentes

No hay que  olvidar que a estos festivos hay que sumarles los regionales. Pues bien, con todo, este año cuenta con varios puentes, uno de los momentos más esperados del año por los trabajadores. Y estamos de suerte porque el calendario laboral de 2025 nos obsequia con varios fines de semana largos en toda España gracias a festivos que caen en lunes o viernes. 

Y ojo porque uno de ellos está a la vuelta de la esquina. Será en Andalucía el próximo 28 de febrero coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía 

Malas noticias para el resto de España que todavía tendrán que esperar un poco más para disfrutar de un puente.¿Cuándo? Toma nota:

  • Viernes 18 de abril (Viernes Santo)

  • Viernes 15 de agosto (Asunción de la Virgen)

  • Lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

De esta manera, aquellas comunidades que celebran el Jueves Santo (17 de abril), podrán disfrutar de un puente de cuatro días, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana.

Navarra, País Vasco y La Rioja, sumarán además el Lunes de Pascua (21 de abril), con lo que gozarán de un macro puente de nada menos que cinco días.

Alamy Stock Photo

Un avión se aproxima para aterrizar mientras un avión de American Airlines se dirige a la pista con el Monumento a Washington y el Monumento a Jefferson de fondo en el Aeropuerto Nacional Reagan, al otro lado del Potomac desde Washington, durante las operaciones el 5 de octubre de 2014 en Arlington, Virginia.

cUÁLES SON LOS PRÓXIMOS FESTIVOS EN MI COMUNIDAD

Al margen de puentes, hay días sueltos de descanso que siempre dan mucha alegría y que este año quedan de la siguiente manera en cada comunidad: 

  • Andalucía: 28 de febrero (Día de Andalucía), 17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Aragón:  17 de abril, 18 de abril, 23 de abril (Día de Aragón), 1 de mayo, 15 de agosto, 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Asturias: 17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Asturias), 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Islas Baleares: 1 de marzo (Día de las Islas Baleares), 17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

  • Canarias:  17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 30 de mayo (Día de Canarias), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Cantabria:  17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 28 de julio (Día de Cantabria), 15 de agosto, 15 de septiembre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Castilla-La Mancha: 17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha), 19 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Castilla y León:  17 de abril, 18 de abril, 23 de abril (Día de Castilla y León), 1 de mayo, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Cataluña:  18 de abril, 21 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña), 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

  • Extremadura:  17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Extremadura), 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Galicia:  17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas), 25 de julio (Día Nacional de Galicia), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Comunidad de Madrid:  17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid), 25 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Región de Murcia: 17 de abril, 18 de abril, 1 de mayo, 9 de junio (Día de la Región de Murcia), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Navarra: 17 de abril, 18 de abril, 21 de abril, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • País Vasco:  17 de abril, 18 de abril, 21 de abril, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • La Rioja:  17 de abril, 18 de abril, 21 de abril, 1 de mayo, 9 de junio (Día de la Rioja), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Comunidad Valenciana: 19 de marzo, 18 de abril, 21 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.