Se queja del pésimo servicio de un restaurante con muy buenas reseñas y alucina cuando descubre cómo las consigue: "Triángulo"

Consultar una reseña antes de acudir a comer a un establecimiento se ha convertido en una práctica habitual antes de hacer una reserva, pero no siempre sale bien... 

Camarero

Camarero

María Bandera

Publicado el

4 min lectura

Nadie duda que la profesión de camarero es especialmente exigente. Largas jornadas laborales, turnos con muchas horas de pie, horarios complicados o el tener que gestionar situaciones de estrés, son algunos de los desafíos a los que se enfrentan. 

A esto se suman  condiciones laborales que no siempre son las deseables, con contratos temporales y pocas oportunidades de crecimiento profesional, lo que a corto plazo plantea una alta rotación de personal y falta de estabilidad en el empleo. 

Pese a todo el balance del sector de la hostelería ha sido "positivo" a término de 2024  tanto para bares como para restaurantes,  según ha explicado Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, quien ha destacado que  ha logrado "consolidar" el crecimiento de años anteriores, alcanzando una "estabilización" en la demanda.

consumo turístico

Una buena perspectiva para los negocios al que ha puesto su granito de arena el consumo turístico, sobre todo el que nos viene de fuera, que ha mostrado un comportamiento "muy dinámico"

Los datos más recientes confirman esta tendencia. Reflejan un aumento medio del 6,8 % en la cifra de negocios de bares y restaurantes durante los primeros diez meses del pasado año, de acuerdo con datos del INE.

Un camarero tras la barra del bar

Alamy Stock Photo

Un camarero tras la barra del bar

absentismo laboral

En la otra cara de la moneda parece que se encuentra la falta de personal. Bares y restaurantes en España siguen dándose de bruces con el reto constante de encontrar personal, siendo el absentismo uno de los principales hándicap, según ha puesto sobre la mesa el secretario general de Hostelería de España. 

Pese a todo, a cierre de 2024, el sector se ha encontrado cerca de alcanzar un récord histórico en contratación, faltando apenas 30.000 trabajadores para completar los 2 millones.

Lo que debes decir si ves a un camarero limpiando tu mesa con una bayeta: por qué está prohibido

Lo que debes decir si ves a un camarero limpiando tu mesa con una bayeta: por qué está prohibido

gasto en bares

En el ámbito del "foodservice", que incluye la restauración comercial y canales menores como el vending, tiendas de conveniencia o comedores de empresa, el gasto de los españoles cerraba 2024 con un incremento del 2,4 %. Sin embargo, los datos de Marcas de Restauración reflejaban una leve moderación en las visitas a estos establecimientos, con una caída del 0,5 % respecto a 2023. En promedio, cada español realizó 147 visitas al año, dos menos que el año anterior.

las reseñas

En este punto, un factor que tienen muy en cuenta los consumidores a la hora de hacer una reserva son las reseñas que han pasado a convertirse en elementos fundamentales para el éxito de un local. 

Estas suelen evaluar diferentes factores de la experiencia del cliente. Se tienen en cuenta la calidad de los platos, la variedad de los menús y por supuesto el servicio, que es uno de los puntos clave en la satisfacción del cliente.  

El ambiente del restaurante también ayuda a la nota, ya que los clientes valoran espacios cómodos, bien diseñados, limpios y con un nivel de ruido que no entorpezca una buena comida. 

Y por supuesto la relación calidad-precio es esencial.  Los clientes ponen en relación el coste de los platos con la calidad de la comida y con el servicio recibido.

Como decíamos, estas reseñas son tenidas muy en cuenta por los clientes a la hora de elegir un local u otro. Pero hay que tener cuidado porque pueden generar mucha confusión y no siempre nos pueden llevar a tomar la decisión acertada. Además, muchas veces no son del todo sinceras y responden a otras circunstancias que nada tienen que ver con la realidad. 

Esto es precisamente lo que he sucedido a un comensal, tal y como recoge el valenciano Jesús Soriano, popularmente conocido como Soy Camarero en su cuenta de Twitter @soycamarero, que evaluó al establecimiento con una estrella sobre cinco. 

"La primera vez fuimos a comer sobre las 15:40 y todo bien, pero esta vez fatal", comienza el mensaje del que se hace eco. "Tardaron media hora en tomarnos nota de la bebida, trajeron los entrantes sin tener la bebida, el arroz estaba pasado, el coulant de chocolate agrio y parecía que le habían quitado un trozo de la punta, no era un triángulo", explica. 

Además cuenta que pidieron una botella de agua y una sangría que nunca llegaron a la mesa, si bien sí que lo "añadieron a la cuenta". "Menos mal que lo quitaron". 

En la queja también tienen palabras para criticar el servicio. "Había un camarero muy empanado y sin ganas  de nada", tan solo se salvaba uno de los trabajadores de nombre Jose, para el que tienen buenas palabras en la reseña. "Es el único único que estaba atento y agradable". 

Finalmente desvela la razón que casa con cómo se pueden tener reseñas positivas con un mal servicio y comida. Realmente todas las reseñas positivas son por el 10% de descuento que te venden si dejas una reseña".

Con todo, su conclusión es firme: "no volveremos". 

Temas relacionados

Programas

Último boletín

04:00H | 06 ABR 2025 | BOLETÍN