Este es el salario que se considera clase media en Suiza: cinco veces más que en España
La comparación entre ambos países es interesante en cuanto a la diferencia de dinero que se ingresa de media

Dinero
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Si vives en España y sientes que llegar a fin de mes se ha convertido en un reto, no estás solo. Mientras aquí muchas familias luchan por mantener su nivel de vida con sueldos que rondan los 1.500 euros, en Suiza el panorama es radicalmente distinto.
El salario considerado “clase media” en el país alpino puede ser hasta cinco veces más alto que en nuestro país. La diferencia es tan abrumadora que incluso los suizos con ingresos medios disfrutan de un poder adquisitivo que para muchos españoles parece inalcanzable.

La diferencia de sueldo entre España y Suiza es palpable
ESTA ES LA CANTIDAD DE SUELDO DE LA CLASE MEDIA SUIZA
En Suiza, el concepto de clase media no es vago ni abstracto: está definido con precisión por la Oficina Federal de Estadística. Para pertenecer a este grupo, un hogar debe tener un ingreso bruto equivalente que se sitúe entre el 70% y el 150% de la mediana nacional. Traducido a cifras concretas, una persona soltera debe ganar entre 4.126 y 8.826 francos suizos al mes (entre unos 4.300 y 9.200 euros, al cambio aproximado), mientras que una pareja con dos hijos necesita entre 8.666 y 18.569 francos (entre 9.000 y 19.700 euros).
La media de ingreso bruto mensual para la clase media en Suiza es de 6.173 francos suizos (casi 6.600 euros), y el ingreso disponible —lo que queda después de impuestos y seguros— ronda los 4.418 francos (unos 4.700 euros).

La economía suiza es diferente a la española
LA DIFERENCIA CON ESPAÑA: MENOS DE 2.000 EUROS BRUTOS MENSUALES
Frente a estas cifras, el sueldo medio en España se sitúa en torno a los 2.100 euros brutos mensuales, según los últimos datos del INE. Sin embargo, la gran mayoría de los trabajadores se encuentra muy por debajo de esa media. El salario más común (el más frecuente, no la media) ronda los 1.500 euros brutos al mes. Es decir, lo que una persona gana en Suiza como parte de la clase media equivale a lo que en España percibiría un alto directivo o un profesional con experiencia destacada.
Además, mientras en Suiza más del 57% de la población pertenece a la clase media, en España este porcentaje ha ido disminuyendo paulatinamente en los últimos años, afectado por la inflación, la precariedad laboral y la pérdida de poder adquisitivo.
Un hogar compuesto por dos adultos y dos niños necesita ingresar entre 8.666 y 18.569 francos mensuales para entrar en la categoría de clase media. En España, con ese mismo ingreso, se podría considerar a la familia como parte de la clase alta, con capacidad de ahorro e incluso inversión.
LA DIFERENCIA ENTRE LA CLASE MEDIA EN SUIZA Y EN ESPAÑA
Ser clase media en Suiza no solo significa tener un buen sueldo. También conlleva acceso a servicios de calidad, como educación, sanidad y transporte, además de una capacidad real para ahorrar, viajar o afrontar gastos imprevistos. Aun así, muchos suizos sienten que su calidad de vida está bajo presión por el aumento de precios y el envejecimiento de la población.

Ser clase media no solo significa tener un buen sueldo
Según informes recientes, la clase media suiza también se ve afectada por la subida del coste de la vida, especialmente en seguros médicos y alquileres. Sin embargo, el colchón económico con el que cuentan les permite sobrellevar estas dificultades mucho mejor que a sus homólogos españoles.
La comparación entre los ingresos de clase media en Suiza y España puede generar frustración entre algunos ciudadanos. Las políticas fiscales, la distribución salarial y la inversión en servicios públicos son claves para que un país pueda sostener una clase media fuerte y estable. En este sentido, Suiza parece tener la fórmula más equilibrada, aunque no exenta de desafíos.