El Gobierno anuncia ayudas para las zonas declaradas catastróficas por los incendios: estos son los requisitos
El Consejo de Ministros va a declarar zona catastrófica a todos los territorios que hayan sufrido grandes incendios este año, ¿qué implica y a quién afecta?
![](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/07/10/668e5348116e8.jpeg)
Escucha la crónica de Álvaro Saez sobre las ayudas a las zonas afectadas por los incendios
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Ministros va a declarar zona catastrófica a todos los territorios que hayan sufrido incendios que hayan superado las 500 hectáreas quemadas. ¿Y esto en qué se traduce? Pues en ayudas por ejemplo a quien ha sufrido daños en sus viviendas o en sus explotaciones agrícolas o ganaderas. Hay además ayudas a industrias o a infraestructuras afectadas, como carreteras.
La declaración también supone la puesta en marcha de líneas de crédito ICO o la exención en el impuesto de Bienes Inmuebles, el IBI y en la reducción del impuesto de Actividades Económicas. No obstante, en este caso el que los afectados estén exentos de estos gravámenes, implica el que hayan tenido que ser realojados de forma parcial o si los daños no están cubiertos por ningún seguro.
La declaración de zona castastrófica también se traduce en el pago de compensaciones a ayuntamientos por los gastos derivados de los propios incendios, por ejemplo, en tareas de limpieza y restauración.
En COPE hemos hablado con ayuntamientos afectados por los grandes incendios este verano. Es el caso del municipio de Pedro Bernardo, que a comienzos de este mes de agosto se vio afectado por el fuego declarado en Santa Cruz del Valle, en Ávila. Su alcalde, David Segovia se alegra pero considera que lo prioritario más allá de los anuncios es que las ayudas lleguen de forma rápida. "la ayuda tiene que ser urgente que llegue realmente a las personas y a los yauntamientos, que venga de verdad y rápido".
La medida la anunciaba este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez mientras visitaba la comarca castellonense del Alto Palencia, afectada por el incendio que ha quemado unas 19.000 hectáreas durante la última semana.
El primer Consejo de ministros tras el verano va a aprobar la declaración como zona catastrófica de los municipios afectados por este y por los grandes incendios que han tenido lugar en lo que va de año en España, en los que han ardido 223.000 hectáreas, frente a las 51.000 que quemaron en 2021, y han implicado el desalojo de 270.000 personas.
En este marco, ha solicitado a todos los grupos del Congreso que este jueves convaliden el real decreto ley sobre incendios, dejando de lado "cualquier tipo de lucha partidista" y apoyando "lo que es de sentido común": que todas las Administraciones refuercen su cooperación para hacer frente al "enemigo común", como son los incendios.
Sánchez ha destacado que este real decreto ley, que aprobó el Consejo de ministros el pasado 2 de agosto, da cumplimiento a los acuerdos de La Palma y permitirá reforzar el sistema nacional de protección civil, para así mejorar la capacidad de prevención en la lucha contra fenómenos adversos y poder disponer de más medios.