Esta es la especia que te ayuda a adelgazar y que ya se ha popularizado en España: conocida como el "Ozempic natural"

Los expertos recuerdan que su consumo no es, en cualquier caso, "una solución rápida" y piden que siempre se tome bajo la supervisión de un nutricionista

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

Es posible que hayas escuchado hablar del Ozempic a lo largo de los últimos meses. Se trata de un medicamento cuyo principio activo es la semaglutida que, además de ayudar a los pacientes con diabetes a reducir los niveles de azúcar en sangre, también parece útil para adelgazar porque reduciría el apetito. 

Y ha sido precisamente esto, su uso para adelgazar, lo que ha hecho que este medicamento se haya popularizado.

No obstante, al tratarse de un fármaco que en nuestro país cuesta unos 130 euros y que solo se vende con receta médica, ha hecho que hayan ganado fama otras sustancias que podrían tener efectos similares. Entre estas opciones destaca la berberina, una especia con propiedades similares a las del fármaco. 

Según la OCU, este compuesto vegetal, que ha comenzado a conocerse como el "Ozempic natural" está ganando mucha popularidad en redes sociales por los efectos que tiene sobre el metabolismo.

Imagen de archivo
00:00
'Lo que Viene'

Sandra Moñino, nutricionista especializada en inflamación,

¿QUÉ ES LA BERBERINA Y POR QUÉ SE LA CONOCE COMO EL "OZEMPIC NATURAL"?

Sandra Moñino es nutricionista especializada en inflamación y hace unos días pasó por los micrófonos de 'Lo que Viene', donde explicó que la berberina es un compuesto natural obtenido a partir de plantas. "Se utiliza muy frecuentemente en forma de suplemente para regular los picos de glucosa en sangre", aseguró. Por lo tanto, nos encontraríamos ante una especia con efectos sobre el organismo muy similares a los que puede tener el Ozempic. 

El consumo de esta especia es, fundamentalmente, "para perder peso y regular esos niveles de glucosa" pero, al igual que el medicamento, está destinado para quienes tienen "diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina". 

"También en muchas ocasiones se puede utilizar para personas que tienen síndrome de ovario poliquístico o reglas irregulares, dolorosas, con mucha cantidad de sangre, porque también ayuda a disminuir los niveles de testosterona y como ayuda a la resistencia a la insulina, estos procesos hormonales vienen por esa resistencia a la insulina inicial, que luego se va agravando con esos desequilibrios a nivel hormonal", agregó la nutricionista.

En cualquier caso, ella recomienda el consumo de esta especia siempre y cuando "esté pautada por un profesional sanitario", como puede ser un nutricionista. En algunos casos, recordó, podría estar contraindicado "por diferentes tipos de motivos".

"Mientras que esté bien pautado, se tomen las dosis recomendadas y vaya acompañado de una buena alimentación de base y otros hábitos, yo sí que lo recomendaría", apuntó. 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

LA CLAVE ESTÁ EN EL CONJUNTO DE LA ALIMENTACIÓN

Muchas veces, el problema de este tipo de suplementos o 'alimentos milagro' es que quienes quieren perder peso, esperan hacerlo como por arte de magia, buscando "el milagro" y buscando "la solución rápida". Esto, sin embargo, no es así, y la clave es el equilibrio. Es decir, sí se pueden incluir suplementos que ayuden a regular los picos de glucosa, como es el caso de la berberina, pero lo fundamental es cuidar "la alimentación al conjunto".

"No hay nada rápido y eficaz en el momento, sino que es el conjunto de todo", señaló.

¿Qué es el conjunto? Hablamos de una alimentación saludable y antiinflamatorio, y evitar esos picos de glucosa a partir de los alimentos que incluimos en nuestra dieta. En el caso de la berberina, su uso está recomendado, según Moñino, para quienes pueden presentar esa resistencia a la insulta, diabéticas o que les cuesta perder de peso más de lo normal. 

"Entonces sí que está muy bien acompañar de estos suplementos que nos ayudan a potenciar ese efecto que ya te da de por sí la alimentación, pero que por tomar berberina no te va a mejorar todo como muchas personas esperan", concluye. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 7 FEB 2025 | BOLETÍN