TIEMPO FIN DE SEMANA
Tiempo estable y temperaturas suaves el fin de semana, con viento fuerte en el nordeste
Publicado el
4 min lectura
El tiempo continuará estable el fin de semana, con precipitaciones solo en el extremo norte peninsular, Baleares y Canarias, temperaturas frescas para la época del año en el norte y más suaves en el sur, pero con rachas de viento fuerte que afectarán al nordeste de la península y Baleares.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha adelantado que la próxima semana empezará con estabilidad y un notable ascenso de las temperaturas, aunque en la segunda mitad pueden volver las lluvias a amplias zonas del territorio español.
Este viernes el tiempo será en general estable, aunque en los Pirineos se registrarán lluvias y nevadas a partir de 1.300 metros, precipitaciones que se extenderán al Cantábrico y podrán producirse chubascos tormentosos en Cataluña y en Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.
En Canarias predominarán los cielos nubosos, y podrá haber chubascos, localmente intensos en las islas más montañosas.
Las temperaturas ascenderán y se alcanzarán entre 22 y 24 °C en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
No obstante, Del Campo ha pedido atención a los vientos que "van a ser intensos e irán a más a lo largo de la jornada" en el valle del Ebro, norte de Cataluña y Pirineos, y, ha advertido, que podrán ser un factor "bastante adverso" en el nordeste peninsular y en las Islas Baleares.
El sábado, las rachas podrán superar los 100 km/h con vientos muy fuertes en el Pirineo, Ampurdán, Bajo Ebro y Menorca.
En el extremo norte de la península se prevén lluvias que, en general, irán remitiendo, aunque se registrarán copiosas nevadas en los Pirineos, con una cota que bajará hasta unos 800 metros.
En Baleares podrán registrarse chubascos, más intensos en las islas occidentales y nevadas en la Sierra de Tramontana de Mallorca a partir de los 1.100 metros. En las islas orientales el tiempo será estable y habrá calima.
Las temperaturas descenderán en la mitad norte de la península y subirán en el sur, sobre todo en el sur de Andalucía, dónde se podrán alcanzar los 25 °C.
El domingo, según Del Campo, se acercará más el anticiclón a España, y el tiempo estable será la "nota predominante", sin apenas lluvias en la península y Baleares, aunque se producirán chubascos de nuevo en Canarias, especialmente en las islas occidentales.
Continuarán los vientos intensos en amplias zonas del nordeste peninsular y de Baleares.
Este día, el ambiente será más frío, incluso con heladas en zonas de montaña y en puntos de la meseta, como en Ávila o Albacete, donde rondarán los 0 °C de temperatura mínima. Los valores diurnos subirán notablemente en la mitad norte, pero bajarán en el tercio sur. Se alcanzarán de 20 a 22 °C en la costa mediterránea, al igual que en Andalucía occidental.
Habrá ambiente muy templado en el sur de Galicia, donde ciudades como Ourense o Pontevedra registrarán los 23 a 25 °C.
El lunes continuará el tiempo estable, con un ascenso notable de las temperaturas, y vientos que irán a menos, aunque todavía soplarán con cierta intensidad el cierzo y la tramontana. En Canarias también irán remitiendo los chubascos.
Las temperaturas diurnas pueden llegar a ser entre 6 y 8 °C, incluso, localmente, algo más con respecto al domingo; se superarán los 18-20 °C en prácticamente todo el territorio, y los 25 °C en el sur de Galicia y Valle del Guadalquivir.
Habrá una "marcada amplitud térmica en el interior", según el portavoz de la Aemet, es decir, una notable diferencia entre las temperaturas de la madrugada y primeras horas de la mañana y las de la tarde. Así, en Albacete, Cuenca, Soria o Teruel, se pasará de rozar la helada de prácticamente -1 , 0 o 1 °C a superar los 20 a 22 °C.
Estas variaciones de temperaturas, explica Del Campo, son "muy habituales" en situaciones anticiclónicas primaverales.
El martes y miércoles serán jornadas estables, aunque sin descartar precipitaciones en puntos del oeste y del sur de la península, lluvias que aumentarán en la segunda mitad de la semana, especialmente a partir del viernes, cuando podrían generalizarse en el centro y sur del territorio peninsular.
Las temperaturas continuarán subiendo el martes, sobre todo en el Mediterráneo y en el Cantábrico, donde podrán superarse los 25 °C, aunque descenderán los siguientes días, pero, en general, los valores serán algo superiores a los normales para la época del año.