Un farmacéutico señala el error que cometes al lavar este famoso utensilio de cocina en el lavavajillas: "Pueden producir infecciones"
Lejos de lo que muchos puedan llegar a pensar, hay algunos objetos que no se deben lavar en el lavavajillas y este que te explicamos es uno de ellos

Imagen de archivo
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El lavavajillas es uno de esos electrodomésticos que han facilitado la vida a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, cuando lo usamos no todo vale. Lejos de lo que muchos puedan llegar a pensar, hay algunos objetos que no se deben lavar en el lavavajillas.
TE PUEDE INTERESAR
Cuando tenemos muchos utensilios sucios y decidimos no lavarlos a mano, lo más normal es que comiences a meterlos en el lavavajillas, esperando que se llene para poder ponerlo en funcionamiento. Y entre todos los objetos que metes, es posible que también lo hagas con las cucharas de madera, espátulas o incluso tablas de cortar.
Sin embargo, "no es la mejor idea". Así lo explica el farmacéutico Álvaro Fernández, conocido en redes como Farmacéutico Fernández, quien recientemente ha publicado un vídeo, precisamente, sobre este asunto.
¿POR QUÉ NO DEBO LAVAR LOS UTENSILIOS DE MADERA EN EL LAVAVAJILLAS?
El farmacéutico señala que estos utensilios tienen "poros, grietas y pequeños huequitos" por los que es más fácil que "se cuelen y sobrevivan los microorganismos". Cuando metemos estos utensilios en el lavavajillas, con las elevadas temperaturas y la humedad "es más fácil que la madera se agriete todavía más, que le salgan astillas y que por ahí se cuelen bacterias y otras cosas que pueden producir infecciones serias", agrega.
Por otro lado, en la misma descripción del vídeo, explica que el agua caliente y el detergente del lavavajillas "son muy agresivos para la madera". Esto, además, puede hacer que estos utensilios se "hinchen, se deformen e incluso se agrieten".

Imagen de archivo
De hecho, y sobre el calor del mismo, "puede resecar la madera, haciendo que pierda su capa protectora natural y quede más porosa". Esto no solo acorta la vida útil de este tipo de productos, sino que también "puede hacerlo menos higiénico".
Por eso, resume, lo mejor es que utilices "otro tipo de cacharros" o, si prefieres seguir usando utensilios de este tipo, "te toca fregar a mano, porque la madera en la cocina puede ser un poco cochina y más si la metes en el lavavajillas".
El vídeo completo puedes verlo aquí o, en su defecto, también puedes seguir leyendo.
¿CÓMO LAVAR CORRECTAMENTE ESTOS UTENSILIOS DE MADERA?
Con la teoría sobre la mesa, el farmacéutico ofrece una serie de consejos idóneos para limpiar correctamente estos utensilios de madera. El primero de ellos es lavarlos a mano con agua tibia y un poco de jabón.
Una vez que hayamos completado este primer paso, deberás secarlos adecuadamente para evitar que se acumule la humedad dentro de la madera. Finalmente, otro buen consejo es aplicar "aceite mineral de vez en cuando" para que esta madera esté "hidratada y protegida".

Imagen de archivo
Por lo tanto, si lo que quieres evitar que tus utensilios de madera duren más tiempo, no se resequen y, dese luego, no sean un auténtico nido de bacterias y microorganismos, lo mejor es que los laves "a mano y con cariño".
No obstante, y más allá de solo estos utensilios, según la OCU tampoco está recomendado lavar cuchillos con mango de madera o acero templado, objetos y cristalerías delicadas, sartenes y ollas con recubrimiento antiadherente, tapas de las ollas a presión, menaje de cobre o sin esmaltar, frascos con etiquetas de papel y paltos y vasos de plástico con dibujos impresos. Pinchado aquí podrás ver cuáles son y el motivo de cada uno.