Un investigador de Harvard señala el alimento que debes tomar cada día para reducir el riesgo de sufrir cáncer y proteger tu corazón
William W. Li es especialista en corazón de la Universidad de Harvard y recientemente ha explicado cuál es el alimento que él incluye en su dieta para proteger su salud
Imagen de archivo
Publicado el
3 min lectura
Una alimentación saludable es fundamental para evitar o reducir la posibilidad de sufrir ciertas enfermedades, como pueden ser el cáncer o problemas cardiovasculares. Los alimentos que consumimos a diario contribuyen al equilibrio hormonal y la salud celular que, a corto, medio y largo plazo, ayudan a prevenir estas enfermedades.
Podríamos decir, en pocas palabras, que una dieta basada en alimentos naturales y con múltiples nutrientes, no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también protege nuestro cuerpo y reduce el riesgo de sufrir ciertas enfermedades. Sin embargo, hay muchas personas que, ya sea por sus hábitos o su frenético estilo de vida, tienen algo más complicado cuidar su alimentación.
TE PUEDE INTERESAR
De ahí la importancia de comenzar a incluir una serie de hábitos en tu día a día para mejorar tu salud y tu bienestar, y que te permitirán evitar este tipo de enfermedades. Y para saber cuáles son estos alimentos, afortunadamente existen diversos expertos en nutrición muy reputados a nivel mundial que dan claves y consejos sobre cómo alimentarse adecuadamente.
El alimento que debes incluir en tu dieta para cuidar tu corazón y reducir el riesgo de sufrir cáncer
William W. Li es especialista en corazón de la Universidad de Harvard y recientemente ha asegurado que existen una serie de alimentos que todo el mundo debería consumir varias veces a la semana para proteger nuestra salud. Y en este punto habla expresamente de cuidar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de sufrir cáncer.
Y el experto habla de la soja, un alimento que presenta múltiples beneficios y altamente nutritivo que en los últimos años ha ganado muchísima fama por sus múltiples beneficios para la salud. La soja es una de las legumbres con mayor contenido en proteínas de la dieta. Además de esto, es rica en fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una excelente alternativa a las proteínas de origen animal.
Imagen de archivo
"En mi campo, la angiogénesis, hemos descubierto que, cuando se examinan los alimentos de la misma manera que se examinan los medicamentos farmacéuticos, muchos de estos alimentos pueden competir directamente con los medicamentos de uso común", asegura el experto, dejando así claro que existe una clara relación entre la salud y la alimentación.
Y la soja es uno de estos alimentos que pueden reducir ciertas enfermedades. Esta legumbre contiene isoflavonas, compuestos con propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL). Su consumo regular puede contribuir a reducir la presión arterial y mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que favorece el cuidado del corazón.
También contribuye a prevenir el cáncer, especialmente el de mama, gracias a las isoflavonas, que regulan los niveles hormonales y reducen el riesgo de sufrir este tipo de cáncer, además del de próstata, también.
"Existen cada vez más evidencias de que comer alimentos tradicionales a base de soja puede reducir el riesgo de cáncer de mama y, además, se han relacionado con tasas más bajas de cardiopatías e, incluso, pueden ayudar a reducir el colesterol", asegura Li.
Imagen de archivo
OTROS ALIMENTOS QUE EVITAN EL RIESGO DE SUFRIR CÁNCER
En nuestro país, el cáncer colorrectal es el tipo de cáncer más diagnosticado en nuestro país que afecta principalmente a personas mayores de 50 años. De nuevo, y como ya sabemos que la alimentación es clave para cuidar nuestra salud, un estudio dirigido por un grupo de investigadores del Mass General Brigham, en Estados Unidos, ha descubierto que el consumo de yogur puede proteger a una persona de sufrir cáncer colorrectal a través de cambios en el microbioma intestinal y gracias a la presencia de una bacteria que contienen los yogures.
Al parecer, la clave está en la especie de bacterias vivas Bifidobacterium. El estudio ha demostrado que el consumo de dos o más raciones de este producto de forma semanal podría estar relacionado con el menor riesgo de sufrir cáncer colorrectal proximal.