Una nutricionista señala el error que cometes al comer la fruta sola y por el que tienes hambre antes: "Prueba este cambio"

Muchas personas optan por tomar fruta entre horas para "matar el hambre". Sin embargo, muchos cometen el error de tomarse la pieza sola, sin ningún tipo de alimento que lo acompañe

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Las frutas son un alimento fundamental en una dieta equilibrada. Aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que benefician la salud. Son una fuente natural de energía y ayudan a prevenir ciertas enfermedades gracias a sus potentes propiedades nutricionales.

Uno de los componentes principales de las frutas es la fructosa, un tipo de azúcar natural que da ese característico sabor dulce a las piezas. Es un monosacárido, es decir, un azúcar simple que nuestro organismo utiliza como fuente de energía.

Su consumo moderado a través de la fruta es muy beneficioso, ya que, como hemos dicho, viene acompañado de fibra y otros nutrientes que regulan la absorción del azúcar en la sangre. Incluir fruta en la alimentación diaria es clave para mantener una buena salud y un correcto funcionamiento del organismo. 

Muchas personas optan por tomar fruta entre horas para "matar el hambre" a la vez que le dan a su organismo todas esas vitaminas que necesita. Sin embargo, muchos de ellos cometen un error y es el de tomarse una pieza sola, sin ningún tipo de alimento que lo acompañe. 

Según Estíbaliz García, enfermera y dietista-nutricionista, recientemente ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que desvela que este sencillo gesto, el de tomarse la fruta sola, es un error y explica la forma correcta de hacerlo. 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

El error de tomar la fruta sola: la clave está en la fructosa

"¿Sabías que comer la fruta sola puede hacer que te sientas con hambre antes?", pregunta, en primer lugar, esta joven nutricionista. Seguidamente, explica que cada vez que consumes una pieza de fruta sola, sin ningún otro alimento que la acompañe, "la fructosa se absorbe rápidamente y esto puede hacer que te sientas con hambre antes de tiempo".

Sin embargo, si te la comes acompañada de algún otro alimento, como puede ser un puñado de frutos secos, por ejemplo, "las grasas saludables de los frutos secos van a ralentizar la absorción de la fructosa", lo que hará que te sientas saciado durante más tiempo.

"Otra opción es añadir yogur natural", que además de aportarte vitaminas, también mejorará notablemente la saciedad durante más tiempo, asegura.

La fruta que debes tomar cada día para prevenir la diabetes y te ayudará a perder peso

Hablamos de la manzana, una de las frutas más producidas en todo el mundo, y que tiene múltiples beneficios para la salud, como desvela un estudio de la Universidad de Harvard. La manzana es una fuente de fibra y de vitamina C, así como de fitoquímicos.

Según Harvard, "una porción, o una manzana mediana, proporciona aproximadamente 95 calorías, 0 gramos de grasa, 1 gramo de proteína, 25 gramos de carbohidratos, 19 gramos de azúcar (natural) y 3 gramos de fibra".

Ahora bien, más allá de todo esto, el consumo de manzanas tiene múltiples beneficios si hablamos de la salud. Por un lado, ayuda a prevenir la diabetes.

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

"Un estudio epidemiológico de más de 38.000 mujeres en el Estudio de Salud de la Mujer seguido durante casi nueve años apoyó una relación beneficiosa entre el consumo de manzanas y el riesgo de diabetes tipo 2. Aquellos que comían una o más manzanas al día tenían un riesgo 28% menor de diabetes tipo 2 en comparación con aquellos que no comían ninguna", apunta este estudio.

Las manzanas también ayudan a controlar nuestro peso, ya que la fibra que contiene esta fruta "puede retardar la digestión". Esto significa que puedes sentirte más saciado después de comer. También hay que tener en cuenta que al tomar alimentos con una carga glucémica baja, como es el caso de la manzana, tendremos menos picos de azúcar en sangre, con lo cual disminuiremos también el apetito y evitaremos comer en exceso.

Por último, la manzana también actúa positivamente sobre la salud cardiovascular.

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN