Una mujer de 92 años va a Urgencias tras una caída y lo que descubren los médicos es "todo un hallazgo": solo hay 300 casos registrados

Su nombre es Estela Menéndez, es de Chile y tenía 92 años cuando salió a relucir su historia, que rápidamente dio la vuelta al mundo y conmocionó a todo el país

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Patricia Blázquez Serna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Su nombre es Estela Menéndez y tenía 92 años cuando salió a relucir su historia, que rápidamente dio la vuelta al mundo. En el año 2015, esta mujer acudió a Urgencias después de sufrir una caída y golpearse el codo. Su familia la llevó al hospital regional, a unos 80 kilómetros de su casa en la costa central del país. 

La sorpresa fue mayúscula cuando los médicos descubrieron lo que la anciana llevaba consigo desde hacía más de 60 años. Al parecer, Estela mostraba una enorme protuberancia en su vientre, que hasta entonces todos los médicos habían parecido pasar por alto. 

De hecho, la mujer fue operada incluso de cáncer, pero ningún facultativo se había percatado de que Estela tenía un bebé. Un bebé petrificado que estuvo alojado en su abdomen durante seis décadas. 

LITOPEDION, EL FENÓMENO DEL QUE SOLO SE HAN REGISTRADO 300 CASOS EN TODO EL MUNDO

El caso de Estela dio la vuelta al mundo y no es para menos. Álvaro Carmona es bioquímico, doctorado en Medicina Molecular y profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), dedica parte de su tiempo a la divulgación científica a través de sus redes sociales. 

Relata que esta historia "conmocionó a Chile y al mundo" al ser uno de los pocos casos registrados de Litopedion, un fenómeno muy extraño y del que solo hay constancia de unos "300 casos desde que hay registros médicos". 

El vídeo completo puedes verlo aquí o, en su defecto, también puedes seguir leyendo.

Según relata Carmona, Estela se quedó embarazada, pero no llegó a buen término. "Tuvo un embarazo ectópico", señala. Estos casos, explica también, "ocurren cuando el feto no se adhiere a la cavidad del útero y crece durante más de doce semanas". En esos casos, es muy complicado que el bebé consiga sobrevivir y es cuando el propio sistema inmunitario de la madre "lo reconoce como un enemigo, empezando a calcificarlo y convertirlo en hueso".

Todo empieza cuando recubre al embrión "con tejido cicatrizal, después lo deshidrata y finaliza con la petrificación total". Sin embargo, el problema llega cuando ese proceso es asintomático, que es cuando ocurre lo que le pasó a Estela, quien pasó "60 años con la momia de su bebé alojada en la pelvis". 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

UN CASO MUY EXTRAÑO

Luis es el hermano menor de Estela. En el año 2015, en declaraciones a la BBC, explicó que "la llevaron al hospital Claudio Vicuña, le dijeron que tenía cáncer y la operaron. Nunca le dijeron que lo que tenía era un bebé, y ahí se quedó con eso adentro". 

Confesó que fue él mismo quien llevó a su hermana al hospital después de su caída, considerado el punto de inflexión que terminaría por descubrir a qué se debía aquella protuberancia en su abdomen. La doctora que la atendió se llevó una enorme sorpresa: "Le destapó el vientre y quedó sorprendida". Fue precisamente la facultativa quien aseguró que Estela estaba embarazada.

Después de una radiografía, descubrieron que podía apreciarse "la columna vertebral de un feto", confesó a la BBC Dagoberto Duarte, director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Fue precisamente el periódico El Líder de San Antonio el que dio a conocer este caso, que fue todo "un hallazgo" para las autoridades de salud chilenas. 

La familia de Estela, en cualquier caso, defendía que el cáncer que le diagnosticaron era, en realidad, este embarazo. De hecho, durante esta entrevista, denunciaron que los médicos vieron las imágenes y lo sabían, "pero no quisieron hacer nada", apuntó su hermano. 

De hecho, explicó que su hermana había arrastrado diversos problemas de salud desde entonces. "Ha vivido siempre con problemas. Tiene una pierna más corta por el peso y no puede orinar bien. Antes incluso tenía que hacerlo acostada", lamentó. 

Un caso, sin lugar a dudas, que dejó a Chile y gran parte del mundo impactado, especialmente por la manera en la que esta anciana, sobre la que no se sabe si a día de hoy sigue con vida, tuvo que vivir durante años, en silencio y sin que nadie le hiciera caso. 

Programas

Último boletín

13:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN